
El operativo está a cargo de la empresa Estacionar S.A y el valor fijado para quienes aparquen en el centro es de $300 los veinte minutos y $10 por cada minuto extra.
Luis Soto, tarjetero de la empresa, comenta que “la recepción de los usuarios ha sido fantástica, han señalado que ahora es posible encontrar un estacionamiento, y yo que vengo de la empresa anterior, sin duda me permite contar una vez más con mi fuente laboral junto a los más de 60 colegas”.
Una visión similar posee Jonathan Paillán, compañero de Luis, y asegura que los puntarenenses le agradecen el cobro de estacionamiento:” Está todo funcionando bien, la gente está contenta de que hayamos llegado, porque antes estaban alegando que hace un mes atrás no habían estacionamientos, de que la gente se estacionaba mal y ahora están contentos de que se regularice esto”.
La señora Gilda Rematales, es una de estas ciudadanas conformes con el servicio: “Me parece bien, ya era de hora que hubiera alguien controlando esta situación, ya que muchos automovilistas se tomaban toda la mañana y no teníamos espacios quienes veníamos a hacer los trámites”, señaló.
Una visión un poco más categórica posee Carlos Hernández quien reclama por el precio de estacionarse en el centro, pero de igual manera valora el que se haya implementado el servicio de cobro en la ciudad: “Me parece excelente, porque no sé cómo la municipalidad se dio el lujo de perder dos meses de concesión, no sé cuántos millones, más los millones que debe, no entiendo por qué, pero los 20 minutos 300 pesos lo encuentro que es mucho, debería ser más económico”, indicó.
Además, exculpó a los ciudadanos de aprovechar la ausencia de cobros de estacionamientos en la ciudad, atribuyendo dicho desorden al municipio: “el abuso y la negligencia fue de la parte ejecutiva municipal, no del público. Ellos se podían estacionar donde les placiera, porque era carta libre, pero esa responsabilidad es únicamente de la municipalidad y sus concejales”, enfatizó.
Es que cerca de los dos meses que el servicio estuvo detenido, en el centro de la ciudad era imposible estacionarse, según cuentan los mismos puntarenenses. La falta de fiscalización produjo todo un desorden y no había espacio para quienes se dirigían en automóvil a hacer sus trámites al centro de la capital regional.
“La verdad, es que me parece fantástico que se implemente una vez más el cobro de estacionamiento en el centro de Punta Arenas, por cuanto permite ordenar el parque automotriz, y de esta forma agiliza los trámites que como ciudadanos hacemos diariamente en la ciudad”, enfatizó Carlos Lauer.
Un balance positivo que realiza tanto la comunidad como los mismos trabajadores. Mientras los primeros valoran el orden que ahora se establece en cuanto a los céntricos estacionamientos, los segundos sonríen por recuperar su fuente laboral.