
A la ceremonia asistieron el seremi de Vivienda y Urbanismo, Homero Villegas, junto al intendente Claudio Radonich y el director del Serviu, Cristián Ormeño, en compañía de autoridades provinciales y comunales, además de vecinos y dirigentes sociales.
“Para nosotros como Minvu representa la finalización de un trabajo muy importante para la parte vial de Natales, la parte urbana, porque se configura el anillo de circunvalación, por lo tanto se pone en valor todo el sector que estuvo mucho tiempo deprimido, que hoy día toma un impulso tremendo con un sinnúmero de inversiones ejecutadas y por ejecutar, que van a hacer que este sector sea muy importante con infraestructura acorde con lo que merecen los vecinos de estos barrios”, destacó el seremi Villegas.
La obra consideró cerca de 2 mil millones de pesos de inversión, involucrando 1.500 metros lineales de calzada en la Avenida Última Esperanza, conectando desde el borde sur del Río Natales (Calle Rubén Darío) con la Avenida General Carlos Ibáñez del Campo, entregada en septiembre del año pasado.
Por su parte, el intendente Claudio Radonich destacó que “cumplimos con una promesa presidencial, y esto se suma a una cantidad de obras como la Avenida Carlos Ibáñez, que conforma parte de esta circunvalación, pero nos falta un tramo, la conexión hasta la Ruta 9, que ya está financiado, y que se incorpora dentro de las obras que vamos a ejecutar del 2014 al año 2020 producto del Convenio de Programación entre Obras Públicas y el Gore”.
Se destacó que la avenida contribuirá al ahorro de costos para los usuarios a través de menor tiempo de desplazamiento y ahorros de costos de operación de los vehículos, incorporando una solución definitiva de aguas lluvias para todo el sector, junto con obras de alumbrado público en beneficio de los barrios que se encuentran en el áreas: “Nueva Esperanza”, “Estadio”, “Los Últimos Emigrantes” y “Mirador de la Esperanza”.