Uno de los ex concejales que participó desde el inicio del proyecto del Edificio Consistorial, fue Roberto Sahr, quien en marzo asumirá como consejero regional, cuando se componga el nuevo cuerpo colegiado, el cual, a su juicio, debiera ser el encargado de sancionar la iniciativa, y no, el actual pleno.
Lo anterior, luego que Diario El Pingüino informara ayer que se pretende votar el próximo lunes la moción relacionada con la compra de los terrenos, ubicados en 21 de Mayo con Independencia, los cuales involucran una inversión de $ 2.300 millones.
“Me parece inconcebible que con tanta urgencia se pretenda decidir algo tan importante y que considera tantos recursos, dado que este proyecto lleva más de diez años esperando. Esto tiene que ser abordado por el próximo Consejo Regional que es el que ha sido elegido democráticamente por los ciudadanos de nuestra región”, enfatizó.
Agregó que “por ética, los actuales consejeros deberían abstenerse de decidir en temas tan importantes, siendo que sólo les quedan días en el cargo, y lo mismo para el intendente (Claudio Radonich), y no quiero ni pensar que esto sea producto de una transacción de última hora entre el intendente y alcalde (Emilio Boccazzi), para que a cambio, se obtenga la aprobación a la instalación de la Bandera Bicentenario, que nadie quiere. De otra manera no se entiende tanto apuro”, aseveró.
Tras ello hizo un llamado a la calma, manifestando que “no se pongan nerviosos, si en dos semanas habrá nuevo intendente y nuevo Consejo Regional, y deben dejar que estos se encarguen del tema”.
En cuanto a los recursos solicitados al CORE, mencionó que “estoy a favor de construir el edificio para la municipalidad, siempre lo he estado, pero perfectamente se puede construir sin comprometer tanto recurso público. Pensemos solamente que con esa cantidad se pueden construir 100 casas sociales y solucionar su problema de vivienda a unas 400 personas”.
Inicio del proyecto
En el período de Sahr como concejal, el alcalde era Juan Morano, quien inició el proyecto de contar con un Edificio Consistorial.
Ese sueño sigue siendo el del falangista, quien ayer dijo que “la ciudad requiere con urgencia este edificio, que beneficiará a toda la comunidad”.
Recordó el falangista que a él le tocó adquirir el edificio ex Comapa, donde actualmente se encuentra la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), lamentando que el proyecto se haya detenido en 2008 y valorando que la actual administración comunal del alcalde Boccazzi haya retomado el proyecto.
Sahr, igualmente mencionó que “durante el período 2008-2012 no se avanzó absolutamente nada en esta misión, perdiendo valioso tiempo que se podría haber ganado en avanzar la construcción y tal vez ya tenerlo a disposición del pueblo de Punta Arenas”.
Recordó además el consejero regional electo, que “siempre se consideró construir manteniendo la pesquera de la esquina, porque su alto valor hacia totalmente inviable abordar la construcción, la que perfectamente era posible hacer sin tener que comprar esa esquina y la bodega aledaña”.
Agregó que “ignoro de dónde se ha sacado el valor que el alcalde está solicitando al CORE ($ 2.300 millones), pero tengo que imaginar que ese es el valor solicitado por el dueño, dado que tendría que desmantelar su planta y trasladarla a otro lugar. Posiblemente ese sea el valor para una planta pesquera, para alguien que quiera seguir con el giro y el rubro, pero no para demolerla”, enfatizó.