
El MRM, edificio y jardines fueron declarados Monumentos Históricos en 1974, por sus singulares características, y es a contar del año 1982 que alberga al Museo Regional de Magallanes, época en que el inmueble es donado por los descendientes de la familia Braun a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, (DIBAM), junto al mobiliario y objetos que originalmente la decoraban.
En sus inicios, el museo de la Patagonia reunió valiosas colecciones arqueológicas y de ciencias naturales. Posteriormente, cuando el Palacio Braun Menéndez fue donado a la DIBAM, se decide trasladar las colecciones que poseía el Museo al Palacio Braun y es entonces cuando pasa a llamarse Museo Regional de Magallanes, en 1983.
Es oportuno destacar que durante las actividades de celebración del aniversario del museo, la joven pianista Pilar Delgado, realizará una presentación, en el jardín de invierno, a las 16.00 horas, donde interpretará las siguientes obras:
-Contratiempo de Eduardo Cáceres.
-Estudio Opus 45 Nº 5 de Stephen Heller.
-L´Ávalanche Op. 45 Nº 2 de Stephen Heller.
-Preludio en Do menor BWV 999 de Johann Sebastián Bach.
-El Negrito de Claude Debussy.
Para este evento la entrada al Museo Regional de Magallanes será totalmente Gratuita.
Pilar Delgado
La niña prodigio de tan sólo 11 años fue personalmente invitada por el Presidente Sebastián Piñera a mostrar su talento a la casa de gobierno, tras verse deleitado con su música en Punta Arenas en visita oficial a la región el 5 de enero pasado.
“El intendente Claudio Radonich la escuchó en el Teatro Municipal, en el 165 aniversario de Punta Arenas y él la encontró espectacular, le comentó al Presidente que tocaba genial, que había que hacer algo con ella y sacarla de aquí, entonces creo que toda la gestión que ha hecho Claudio Radonich es muy importante porque si no los talentos se pierden, porque no sacan nada los niños con ser talentosos si no se los trabaja”, expresó Rosalba Ávila, la orgullosa madre.
Es así, que la pequeña pianista magallánica Pilar Delgado, realizó una exitosa y deslumbrante presentación en el Palacio de La Moneda el miércoles 15 de enero, recibiendo los elogios de los medios de comunicación que tuvieron la oportunidad de verla y escucharla en la cena anual con el Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama de la Nación, Cecilia Morel.
En esta ocasión fue tanta la impresión que generó la alumna del Conservatorio de Música de la Universidad de Magallanes, que al día siguiente, fue también invitada por la Primera Dama a tocar en el mismo piano que lo habría hecho el afamado pianista Claudio Arrau, a quien tanto admira.
De esta forma, y al igual que la historia de Arrau, Pilar espera dar el salto cualitativo en su carrera y convertirse en una gran músico como lo fue el talentoso chillanejo, descubierto, al igual que ella, por un Presidente de la República.
A su corta edad, Pilar exhibe un virtuoso recorrido por la interpretación musical en piano, aprendiendo a leer música antes que el abecedario, cuando solo tenía 4 años, en el Jardín Infantil del Colegio Luterano. A los 5 años ingresa al Conservatorio de Música de la Universidad de Magallanes, donde gracias a la formación que le ha brindado su profesor Sergio Pérez, Pilar ha podido participar en diversos eventos mostrando su talento y carisma a la gente.