
La iniciativa ha dado comienzo con la ubicación de seis paneles con contenido elaborado y diseñado por Fundación Cequa y montados por Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Magallanes, en colaboración con el Municipio. Estos fueron distribuidos en áreas señaladas como la etapa 1, sector de observación de avifauna, donde el público podrá encontrar información e imágenes sobre aves y mamíferos marinos, y la etapa 2, con la historia de los primeros navegantes y colonos de la zona, como también registros documentales de principios del siglo XX.
De acuerdo a la coordinadora del proyecto, la ecóloga Juliana Torres, esta nueva señalética interpretativa “pretende elevar el conocimiento y destacar aspectos naturales, culturales e históricos para que turistas y locales aprecien y valoren los recursos que nos rodean”.