
Ambos tienen una vasta experiencia en estas clases de competencia, por lo que esperan que les vaya muy bien.
Una de las mejores
Desde que se dio a conocer en el tenis de mesa, Katherine Low se comenzó a destacar a nivel nacional, por lo que no fue raro que poco tiempo después junto a gran parte de su familia se radicara en la capital, en busca de estar entre las mejores del país.
Y no le costó mucho pues al tiempo, comenzó a vestir la camiseta de Chile en los distintos torneos internacionales en los que los tenimesistas nacionales competían.
¿Cómo se han preparado para esta competición?
Mi preparación se lleva a efecto en forma constante debido a muchas competencias tan importantes y previas a estos juegos , en el ultimo tiempo residí en Francia un par de meses , luego regrese a Chile para concentrarme con mis demás compañeros de equipo con los que viajé hace un mes a Austria , viaje del cual vengo llegando hoy.
¿Cómo espera que le vaya?
En relación a los resultados esperados para el tenis de mesa chileno vemos importantes posibilidades de medalla en la prueba de equipos y dobles , siendo un poco mas difícil por el nivel competitivo en la prueba individual , pero no imposible de acceder también a podio sobretodo en damas.
¿Qué significa estar representando a Chile en esta clase de competencia?
Para mi participar en esta competencia tan importante como estos juegos suramericanos Santiago 2014 es una de mis grandes metas y objetivos deportivos cumplido antes de lo esperado por lo que me llena de satisfacción y alegría representar a mi país en casa , mayor aun por haber clasificado dentro de las primeras tres jugadoras que competiremos en todas las pruebas.
¿Me imagino que el apoyo de la familia ha sido fundamental para ustedes?
Importante señalar que nunca he olvidado mi ciudad natal a quien sigo representando en cada evento nacional.
El apoyo de mi familia siempre ha sido fundamental en mi carrera deportiva ya que mis padres y hermano han sido mis grandes motivadores desde mis inicios , quienes aún siguen activos practicando y compitiendo este lindo deporte.
Un judoca de nivel
Fernando Salazar al igual que muchos comenzó desde muy joven a relacionarse con este deporte, y fue así que también en cada competencia en las que participaba siempre era uno de los candidatos a quedarse con el primer lugar.
Y al igual que muchos su vocación a este deporte estuvo apoyado por los entrenadores magallánicos Sandra Moreno y Juan San Martín.
¿Cómo se han preparado para esta competición?
Hemos tenido desde concentraciones nacionales hasta viajes a Japon, Francia y España con competiciones y campos de entrenamiento.
¿Cómo espera que le vaya?
Como es mi segundo Odesur vengo mas maduro mental y deportivamente, eso me hace sentirme mas seguro y con la espectativa de pararme en el podio.
¿Qué significa estar representando a Chile en esta clase de competencia?
Es un honor siempre representar a mi pais, ya llevo 9 años defendiendo la bandera y en un evento tan importante como unos juegos sudamericanos que se realicen en tu casa en satisfactorio y motivante, todo te da una fuerza extra.
¿Me imagino que el apoyo de la familia ha sido fundamental para ustedes?
Siempre he contado con el apoyo de mi familia, desde que decidi irme a vivir al hotel Car como seleccionado a mis 16 años, incluso ahora mis padres se vinieron a vivir a la capital para estar mas cerca y tratan de hacerme sentir mas en casa. Tambien recibo el apoyo de mi club Yamaharashi y en estos meses de la I. Municipalidad de Punta Arenas a quien les doy las gracias.