Un hecho a destacar se registró en la entrada de la Tienda Cosme Nocera, donde la gente hacía fila para poder ingresar al local, el que se encontraba completamente lleno. Su propietario, Pascual Nocera, se refirió a está situación, la que calificó como algo absolutamente normal para la época. “Siempre en estos últimos días antes de entrar a clases hay una presión muy fuerte por parte del público por diversas razones, lo que hace que se acumule mucha gente, lo que nos obliga casi a trabajar a puerta cerrada”, precisó.
Respecto de la mercadería dijo que todavía contaban con un buen surtido. “Las reposiciones ya están en viaje de modo que los artículos que van faltando quedarán nuevamente en rodaje dentro de la quincena o a fin de mes a más tardar. Tenemos la política de tener un surtido permanente no sólo como un negocio, sino también como un servicio. Durante la temporada se quintuplica el público de un mes normal”, señaló.
Por su parte, en el Arte de Vestir de calle Bories señalaron “que las ventas han estado buenas, pero más bajas que el año pasado. Lo que están llevando mucho los papás son las poleras de piqué, más que las camisas, es como el estilo que están adoptando todos los colegios”.
El Arte de Vestir ofrece un 20% de descuento en uniformes y los clientes pueden hacer sus compras ya sea con tarjeta, cheque, multicredito y economatos.
A su vez, la jefa de local de Inges, Claudia Hidalgo, indicó que las ventas se han visto incrementadas en estos últimos días en alrededor de un 50%. “Hemos tenido que armar más de 300 listas de útiles sin contar las de mesón. El incremento en las ventas nosotros lo hemos podido notar desde el miércoles pasado”, señaló.
En tanto, Jonathan Sandoval, encargado de ventas en Marangunic, comentó que éstas han estado bastante buenas y que ha habido un buen flujo de gente durante estos días. “En enero comenzamos con la campaña full escolar, pero estos días sobre todo se ha notado la compra masiva de útiles escolares. Nuestros clientes confían en la eficacia de nuestros vendedores y cuando nuestros locales están muy llenos nos dejan las listas para que nosotros las armemos y después de pagarlas las retiran. Este año lo que más compran son los cuadernos de moda como Violetta, One Direction, Justin Bieber y de fútbol”.
Respecto del movimiento de público, Sandoval expresó que “estas dos últimas dos semanas han sido caóticas. De hecho, ahora el local está repleto, pero eso es bueno para nosotros, y además que la gente se va contenta, porque la atención es súper buena, tenemos la gran mayoría de los productos que la gente necesita de distintas marcas como Torre, Rehein, ProArte, Colón, diferentes tipos de temperas, pinceles, cartulinas, cartulinas españolas, tijeras para zurdos, todo lo que necesiten lo pueden encontrar acá, con buenas facilidades de pago por listas completas”, precisó.
Una tradicional librería que por décadas ha abastecido a los magallánicos es Vickery. Su propietario, Boris Stipicic, manifestó que “las ventas todavía han estado un poco lentas, lo que debiera cambiar esta semana. En nuestros dos locales atendemos en forma personalizada a nuestros clientes, con buenos precios y marcas reconocidas. Las expectativas de venta respecto del año pasado son las mismas, ni más ni menos. Este año la gente esperó más y está comparando precios y marcas, no quiere adquirir productos desconocidos, baratos, que no duran y que no tienen una garantía de calidad, sino que prefieren lo tradicional como los artículos Artel, Torre, entre otros”.
Stipicic agregó que “lo que más compran son cuadernos de cuadros y college. En nuestras librerías usted puede encontrar todo lo que pida, todos los artículos que el estudiante demanda desde el jardín infantil hasta el universitario”.