Flies trabaja a “toda máquina” por designaciones de gobernadores y seremis

General
05/03/2014 a las 13:55
Ex intendenta, Liliana Kusanovic, demoró 32 días en formar su gabinete. Equilibrios políticos y revisión de currículum, demora información oficial del futuro equipo de Gobierno en Magallanes. A seis días para que asuma la Presidenta electa, Michelle Bachelet, el próximo 11 de marzo, aún en regiones, incluyendo la de Magallanes y Antártica Chilena, los intendentes, sumado el nuestro, Jorge Flies Añón, no logran concordar la plantilla adecuada de sus futuros gabinetes, concluyendo que debe ser equitativa respetando los equilibrios políticos y de género.
Hasta el momento, Flies trabaja con sólo tres “asesores”, que se multiplican en su labor recibiendo listas de los partidos políticos con los nombres de quienes se inscribirán en gobernaciones, secretarías regionales ministeriales y direcciones de servicios.
Como no existe una comunicación oficial hacia los medios, los periodistas comienzan a recibir informaciones oficiosas, que en la mayoría de las veces son tendenciosas, en la acepción de incluir determinado nombre hacia su propia doctrina.
Sopesando lo anterior, lo serio es recibir los “recados” y procesarlos en su debido mérito, esperando que los nombramientos se hagan en su momento oportuno, luego de las concordancias de los nombres con los partidos políticos de la “Nueva Mayoría”, de los subsecretarios de las diversas carteras, del propio Flies y su “equipo chico”, integrado por su jefe de gabinete, Julio Fernández, su jefa de comunicaciones, Adriana Velasco y su coordinador político, Mario Torres.
Lo claro hasta el momento, es que en Magallanes, los cuatro partidos denominados “grandes” del bloque oficialista, vale decir Democracia Cristiana (DC), Socialista (PS), Por la Democracia (PPD) y Radical Social Demócrata (PRSD), se llevarán uno cada uno, una de las cuatro gobernaciones de la región de las provincias de Magallanes, Última Esperanza, Tierra del Fuego y Antártica Chilena. Hasta allí lo que más o menos es serio.
No resulta bueno para la comunidad, que se mantenga el desconocimiento de los nombres de quienes acompañarán la gestión del intendente Flies Añón, ya que se han creado grandes expectativas de cambio en beneficio de los ciudadanos, razón por la cual se hace necesario, “apurar el tranco” y así no caer en lo que ocurrió hace casi cuatro años, cuando en solitario, asumió la intendencia, Liliana Kusanovic Marusic (independiente), designada por el Presidente, Sebastián Piñera.
“Alianza”
Al recordar lo sucedido en el inicio del Gobierno de la “Coalición por el Cambio”, Kusanovic, asumió su corto mandato el día jueves 11 de marzo de 2010, a las 15 horas. Antes, a las 8.47 horas fue informada de su nombramiento por el entonces ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.
La tercera mujer intendenta de Magallanes, (antes lo fueron Nelda Panicucci Bianchi del PS 11 marzo 2000-19 junio 2001 y Eugenia Mancilla Macías de la DC 11 marzo 2006-9 diciembre 2008), en el denominado “Gobierno de excelencia”, asumió en solitario, y así se le vio cuando firmó el traspaso del mando regional que dejó Mario Maturana Jaman (DC).
Como el tiempo apremiaba para asumir sus funciones, Kusanovic, se hizo acompañar de su gerente del holding turístico Las Torres, José Miguel Cruz y de la gerente de recursos humanos de la entidad privada, Paola Milosevic, para conversar el traspaso con el intendente Maturana.
Al hacerse en solitario del mando regional, sin su gabinete, Kusanovic se excusó ante la prensa manifestando que hay que comprender que “me acaban de designar, por lo tanto tendremos que trabajar en eso los próximos días (designación de gobernadores y secretarios ministeriales), pero serán personas calificadas, trabajadoras y que formen un muy buen equipo. Por mientras se tendrá que trabajar con autoridades interinas”, concluyó Kusanovic, en su primera declaración a los medios de comunicación.
Gobernadores
El martes 16 de marzo de 2010, es decir a cuatro días de asumir su cargo, Kusanovic Marusic, luego de presidir una reunión del Consejo Regional, aún no daba a conocer los nombres de los cuatro gobernadores ni de sus 18 secretarios regionales. “Estamos trabajando fuertemente en las designaciones, hemos recibido muchas listas, estoy tratando de que cumplan con los parámetros para que queden todos contentos”, dijo.
A 24 horas de aquella declaración, el miércoles 17 de marzo, dejó “contentos” a los partidos UDI y RN, al nombrar como gobernadora de la Provincia de Magallanes a Gloria Vilicic Peña (RN); Catalina Besnier Anguita (pro RN) en Tierra del Fuego; Max Salas Illanes (pro RN) en la Provincia de Última Esperanza y Nelson Cárcamo Barrera (UDI) en la Provincia Antártica Chilena.
Lo anterior son capítulos de la historia política de Magallanes, que se sumarán a otros con las futuras designaciones de gobernadores provinciales que deberá hacer el Gobierno de la Presidenta electa, Michelle Bachelet.
Así las cosas, es de esperar que por estas horas cercanas, el designado intendente Flies Añón, nos sorprenda con el nombramiento de sus cuatro gobernadores, para terminar con la espera que tanto daño hizo a la propia ex intendenta Liliana Kusanovic.
Es posible que hoy en la página web www.michellebachelet.cl aparezcan los nombres de los 54 gobernadores provinciales de todo el país. Si no es así, el propio Flies tendrá que dar a conocer los suyos, antes que asuma su mandato, para no seguir los pasos de Kusanovic Marusic.
Secretarios
En relación con el nombramiento de los secretarios regionales ministeriales, Kusanovic, vivió un verdadero calvario, presionada por los partidos políticos de su propia coalición (RN y UDI), por lograr mayorías en dichas designaciones.
Fue así que 32 días después de asumir, la intendenta Kusanovic recién logró conformar su equipo de Gobierno Regional.
Al 13 de abril, ya estaban en sus puestos los secretarios regionales de Gobierno, Miguel Schweitzer; Hacienda, Arturo Lillo; Economía, Pablo Ihnen; Planificación, Juan Antiquera; Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar; Obras Públicas, Pablo Rendoll; Vivienda y Urbanismo, Christian Matheson; Bienes Nacionales, Alfonso Roux; Salud, María Isabel Iduya; Agricultura, Manuel Bitsch; Minería, Luis Barrientos y Cultura, Paola Vezzanni.
El último secretario en asumir su cargo fue Gustavo Faraldo, en Transportes y Telecomunicaciones, a quien inmediatamente apodaron “El Ravinet de Magallanes” (Jaime Ravinet militante DC fue ministro de Defensa en los gobiernos de Ricardo Lagos y Sebastián Piñera).
Faraldo, quien militó en el Partido Radical fue dos veces secretario ministerial en los gobiernos de la Concertación y además, jefe de Gabinete del intendente Maturana.
Flies y sus más estrechos colaboradores, deberán sopesar cada nombra que se les proponga para no cometer los errores y demoras del pasado.
El martes 11 de marzo está a la “vuelta de la esquina”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD