
La segunda iniciativa se denomina “Mecánica de suelos en base Antártica Arturo Prat”, presentada por la Gobernación Antártica tiene como objetivo la realización de acciones tendientes a clasificar el suelo, lo cual consiste en obtener los parámetros sísmicos del suelo de fundación y los parámetros de suelos que permitan caracterizarlo estadísticamente de acuerdo a su calidad y cumplir con la normativa técnica.
La Seremi (s) del Medio Ambiente de la región Magallanes, Paola Bäuerle, aprovecho la ocasión de agradecer en nombre de la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez quien destacó “el trabajo permanente y comprometido que se ha realizado en estos últimos cuatro años, considerando que el continente antártico es un ecosistema único que se debe proteger, pero al mismo tiempo cautelar que el desarrollo de actividades científicas, turísticas y de soberanía incorporen el cuidado del medio ambiente Antártico”.
Cabe señalar que el Ministerio del Medio Ambiente, coordina un comité compuesto de un equipo multidisciplinario, que posee una visión política, geográfica y ambiental, destacando las tres ramas de las fuerzas armadas, Servicios públicos con competencia ambiental, La dirección Antártica del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Defensa.