Un total de casi 4 mil pasajeros en las dos embarcaciones hicieron caso omiso a la lluvia y al frío que afecta por estos días a la capital regional de Magallanes, para recorrer los principales atractivos y conocer un poco más de la historia y geografía del extremo sur.
Bajo la lluvia
Muy abrigados y paraguas en mano, fue posible observar durante la mañana de ayer, a cientos de turistas, en su mayoría extranjeros, caminando por las principales calles de la ciudad sin mayor preocupación por el clima imperante a esa hora.
“Estoy disfrutando del tour, y no hay viento, lo que es bueno, tampoco hace tanto frío como esperaba. En breve iremos a recorrer el Museo Sara Braun”, comentó a Pingüino Multimedia uno de los turistas al pisar por primera vez suelo magallánico.
Por el contrario, otro de los visitantes, lamentó la presencia de lluvia a esa hora de la mañana, aunque tampoco fue un impedimento para pasear por las calles céntricas de la ciudad.
“Es una pena que nos haya tocado la lluvia porque podríamos haber visitado más lugares, pero es bastante agradable y lo he disfrutado”, afirmó el turista y agregó que “la gente es muy amistosa. Conocí algunas personas durante el paseo y aunque no hablo el idioma, de todas maneras puedes hablar, comunicarte y hacerte entender. La gente es muy amigable”, dijo.
La mayoría de los turistas se llevó una grata impresión de la ciudad y sus habitantes, a pesar de las pocas horas que permanecieron en tierra y el clima inestable.
“Me parece una ciudad muy atractiva y bonita, aunque el clima es un poco lluvioso”, afirmó otro de los visitantes durante su paso por Punta Arenas.
Gran temporada
La llegada de los dos cruceros internacionales, significa uno de los arribos más importantes en cantidad de pasajeros poco antes de concluir la temporada turística 2013-2014, donde representantes del sector han manifestado en las últimas semanas su total conformidad y satisfacción, considerando la actual, como una de las mejores temporadas de los últimos años, augurando un invierno en condiciones similares.
La llegada del Zaandam y Golden Princess representa la última llegada masiva de turistas a Magallanes, debido a que durante los próximos días se espera la recalada de otros cinco, con una inferior cantidad de pasajeros a bordo.
Destino Magallanes
En este sentido, tanto autoridades como representantes del sector, han manifestado que la positiva situación actual del turismo en la región ha sido el resultado de un trabajo conjunto entre privados y Gobierno a través de las diferentes campañas de promoción realizadas a nivel nacional y en el extranjero.
Otro dato significativo, es la gran cantidad de turistas nacionales que han comenzado a elegir a Magallanes como destino para sus vacaciones tanto en verano como en temporada invernal.
Así lo afirmó hace algunos días la directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Andrea Téllez.
“Los turistas nacionales siguen aumentando en bastante mayor porcentaje, y en invierno se ha notado esta alza, en parte gracias a las campañas de Chile es Tuyo, sumado a las iniciativas que realizamos en conjunto con el sector privado y las municipalidades para promocionar sus eventos culturales y deportivos”, explicó la funcionaria.
En 2013, la cantidad de estadounidenses que llegó a Magallanes creció un 27%, mientras que los brasileños lo hicieron en un 16%, gracias a las diferentes campañas y actividades promocionales impulsadas por Sernatur, junto a al sector privado.