
En este sentido, el edil apuntó que la función de la municipalidad es “cumplir con lo que dicta la ley” y desde esa base “revisaremos la manera en que se están realizando las encuestas para que todo se desarrolle de la manera más transparente posible”.
Las declaraciones, las hizo después de que el pasado fin de semana se reunieran, en la Casa de los Intendentes, 130 dirigentes de distintas entidades sociales, los que tuvieron la posibilidad de consultar respecto de los cambios efectuados a la ficha que mide la vulnerabilidad de las familias.
Mimica resaltó la masiva concurrencia de dirigentes, y destacó su interés por interiorizarse sobre el tema, para luego socializar esta información en sus respectivas organizaciones.
En la oportunidad, la mayoría de las consultas se relacionaron con los criterios de uso de este instrumento, por parte de algunos servicios públicos.
En su mensaje a los participantes de la jornada, Javier Ruiz, secretario de Gobierno, recordó que la citada ficha es parte de la Red de Protección Social impulsada por la administración de la Presidenta Michelle Bachelet, que va desde la primera infancia hasta la vejez.