Intendente Jorge Flies: “Vamos a tener gratas sorpresas en la nominación de los seremis”

General
12/03/2014 a las 15:30
Por otro lado, en el tema de Zona Franca señaló que “el informe de Contraloría lo vamos a cumplir” y que no deja de llamar la atención “que después de un tiempo largo que no se había hecho nada, ahora se estén cobrando multas”. Cauto en sus palabras, hermético en sus apreciaciones. Así se mostró ayer el intendente Jorge Flies al ser consultado sobre un tema en particular: la aún pendiente nominación de secretarios regionales ministeriales de Magallanes.
El médico, ex director del Servicio de Salud local, estuvo invitado anoche al primer programa de la tercera temporada de “Barómetro”, en Pingüino TV, ocasión en que habló de las sensaciones y sentimientos en la antesala, y en el durante y después de asumir como primera autoridad regional.
“Una gran responsabilidad” fue una frase recurrente en el diálogo sostenido anoche con los periodistas Juan Ignacio Ortiz y Gerardo Álvarez, a quienes confidenció que “nunca soñé con ser intendente. La verdad es que desde pequeño, por personalidad, soy bastante tranquilo y los chicos dirían un poco nerds. De pequeño fui estudioso y con ganas de ayudar, y en eso coincidimos con mi señora en nuestra forma de vida. Nos ha llamado la atención, y siempre hemos tenido las ganas personales y profesionales de poder servir. La gente que me conoce lo sabe, puedo ser feliz tanto de intendente como ayudando en una posta rural, no marco la diferencia, porque si uno tiene la oportunidad de ayudar y cooperar con un granito de arena, ayudar al que está al lado, es una tremenda bendición”.
En el tema de las designaciones de seremis, el intendente dijo que “al respecto no puedo cometer infidencias. Estamos bastante tranquilos de los nombres que se han presentado y la región está bastante adelantada con el trabajo, pero es imposible que como intendente los anuncie, debe ser simultáneo con el resto del país”.
Agregó que ya hoy y el jueves (tras la agotadora jornada de cambio de mando) los ministros se abocarán intensamente en el tema de las regiones para, a la brevedad, constituir los gabinetes regionales. “Es un tema muy importante, porque cuatro años son extremadamente cortos y nos han puesto 100 días para llevar adelante las primeras medidas”, acotó.
Sobre el mismo tema, expuso que la conformación de un gabinete no es tarea fácil, considerando que de 10 personas capacitadas para una cartera sólo se debe elegir a una, que puede ser tanto de partido como independiente, “pero hay un círculo más cercano, de confianza, de coincidencia, y de seguro vamos a tener gratas sorpresas con las nominaciones”. Junto con ello, destacó la relación que (como independiente) ha mantenido con los dirigentes de partidos, “a quienes conocía por distintas instancias, entendiendo que Magallanes más que una región con muchas personas, es una gran familia”.
Zona Franca
Uno de los temas más sensibles abordados durante el diálogo fue el tema Zona Franca.
Para Jorge Flies, es “complicado y complejo, interesante como decía un profesor”. Añadió que se está frente a un caso de orden jurídico que tiene responsabilidades tripartitas, donde se involucran dos entidades privadas (el concesionario Rentas Inmobiliarias y la Cámara Franca) y el Gobierno. “Además, hemos tenido observaciones y denuncias hechas a Contraloría, y fiscalizaciones, pero hay que entender el rol de la Intendencia, entendiendo que la Zona Franca es del Estado, pero que por ley no se puede administrar. Y no sé si eso es lo mejor, por eso hay que hablarlo con los parlamentarios para ver cuál es la mejor metodología para beneficio de la comunidad”.
Agregó que para ello es importante tener la mejor opinión, para evaluar y conocer las sugerencias, “por eso hablé con el ministro del Interior para que nos asesoren abogados tributaristas y el Servicio de Impuestos Internos (SII)”. Junto con ello, aseguró que “el informe de Contraloría lo vamos a cumplir” y que no deja de llamar la atención “que después de un tiempo largo que no se había hecho nada, ahora se estén cobrando multas. Pienso que se debería haber esperado para que la nueva administración hubiera tomado las medidas correspondientes”.
El nuevo intendente también se refirió a la construcción de hospitales en Magallanes, señalando que se debe entender que “no es lo mismo hacer una carretera, un puerto que un hospital. Es un tema delicado. Por ejemplo, me tocó estar desde el primer bosquejo del hospital clínico hasta su término en 25 meses. Hay recintos como el de Rancagua que hoy tiene serios problemas de ejecución, o el de Calama que está detenido. Son tiempos complejos, con temas administrativos demasiado extensos”.
En el detalle, mencionó que en Puerto Natales ya se ha tomado razón de los presupuestos y ya viene la adjudicación; en Porvenir, mañana está asistiendo a la apertura de las ofertas y que en Puerto Williams también se está avanzando para acotar la diferencia en los precios de construcción.
De igual manera, Flies habló de la necesidad de lograr un Gobierno igualitario, a trabajar en una real reforma educacional y a valorar el aporte de la mujer y de los funcionarios públicos en la sociedad chilena.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD