Desde Chile captan imagen de cometa que será estudiado por misión espacial

General
13/03/2014 a las 09:15
El telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Paranal (ubicado en Taltal, a 130 km al sur de Antofagasta), logró captar imágenes del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko (67P/CG), de cuatro kilómetros de diámetro y que según informa la Agencia Espacial Europea (ESA), fue visto por última vez el 5 de octubre de 2013. Esto generó que la sonda espacial Rosetta, cuya tarea es orbitar alrededor de este astro, despertó luego de una larga y profunda hibernación de 957 días.
Según explica la agencia espacial, “en cuanto fue visible (el cometa), el 28 de febrero de 2014, el telescopio dirigía su mirada hacia 67P/CG desde el Observatorio Paranal de la European Southern Observatory (ESO), en Chile. ESO está colaborando con la ESA para monitorizar al cometa desde tierra a medida que Rosetta se vaya acercando en los próximos meses”.
La imagen izquierda captada por el telescopio VLT, fue creada por el apilamiento de las exposiciones individuales para mostrar las estrellas de fondo , mientras que en la de la derecha se muestra el cometa 67P/CG sin las estrellas (ver foto).
“Se aprecia un destello del cometa, lo cual indica que el hielo de su núcleo ha empezado a evaporarse a medida que se calienta en su acercamiento al Sol. Al igual que la nave Rosetta, el propio cometa emerge de una hibernación”, indicó la agencia espacial.
“Estas observaciones ayudarán a preparar el encuentro de la nave con el cometa, planificado para agosto de este año”, agregó.
Rosetta
La misión Rosetta partió hace 10 años, el 2 de marzo de 2004, y su objetivo es proporcionar datos sobre el inicio del Sistema Solar hace 4.600 millones de años.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD