“Imagino que la marcha es para apoyar nuestras reformas”

General
13/03/2014 a las 10:10
Mandataria cree que el objetivo es apoyar las reformas que se comprometió a impulsar y exigir que éstas se cumplan. La Presidenta Michelle Bachelet se refirió a la primera gran marcha que tendrá que enfrentar a pocos días de haber asumido el Gobierno, la que fue convocada por distintas organizaciones sociales para el próximo 22 de marzo.
Al ser consultada sobre la movilización, la Mandataria manifestó que cree que el objetivo de la marcha es apoyar las reformas que se comprometió a impulsar y exigir que éstas se cumplan.
“Una marcha el 22 de marzo parece un poquito... Me imagino que la idea fundamental de esa marcha es apoyar los procesos reformadores que nosotros tenemos, porque entendí que lo que quieren decir es que cumplamos con nuestro programa de gobierno y eso es lo que queremos hacer”, sostuvo.
Reforma educacional
Respecto de la reforma educacional que pretende impulsar su administración, dijo estar convencida de que ésta “satisface a la gran mayoría de los chilenos”.
No obstante, reafirmó que antes de enviar el proyecto de ley, “se harán todos los diálogos necesarios” con los distintos sectores involucrados, incluyendo a los estudiantes.
“Hay grupos sociales que están muy comprometidos con tareas que nosotros también estamos comprometidos, como los estudiantes en el caso de la reforma educacional, y el ministro (Nicolás Eyzaguirre) ya ha estado conversando con los profesores y va a conversar con los estudiantes y con todos los sectores involucrados”, sostuvo.
La Mandataria insistió en que su relación con los movimientos sociales será a través del “diálogo”, pero de uno “que nos permita avanzar en nuestro mandato de la ciudadanía”, remarcando que “cuando la ciudadanía en su mayoría vota por esta Presidenta, lo que está haciendo es votar por nuestras propuestas”.
Ministerios
Tras el acto ecuménico realizado en la Catedral Metropolitana, la Presidenta Michelle Bachelet realizó su primer encuentro con la prensa en La Moneda donde se refirió a las discusiones internas en la Nueva Mayoría, a la situación que vive Venezuela, a los despidos de funcionarios de gobierno, a una nueva Constitución, a la integración en América Latina y la reforma tributaria, entre otros temas.
Las críticas por los supuestos despidos en las distintas administraciones del Estado marcaron el inicio de la rueda de prensa.
“No sé de qué despidos habla usted, porque nosotros hemos pedido que todos los cargos de confianza renuncien el 10 de marzo y que en los otros cargos se evalúe el desempeño para ver si se mantienen en el cargo o no”, aclaró la jefa de Estado. Asimismo, insistió en que “serán los ministros de cada ministerio quienes deben tomar la decisión. Se deben ver todas las razones, sin embargo sé de la voluntad de muchos ministros de que muchos funcionarios se mantengan en sus cargos. Reitero, hay cargos de confianza y otros de continuidad”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD