Funcionario de carrera asumirá subrogancia en Cementerio Municipal tras salida de Miranda

General
13/03/2014 a las 13:00
El alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, informó que a este cambio se suma el del ex gobernador de la Provincia Antártica, Claudio Flores, como administrador del municipio. A la sustitución de la administradora de la Municipalidad de Punta Arenas, Eliana Astorga, enmarcada en el “segundo tiempo” que el alcalde Emilio Boccazzi pretende implementar a partir de abril, se suma un cambio obligado en su equipo. Ello tras la designación del, ahora ex administrador del Cementerio Municipal, Alfredo Miranda, como gobernador de la Provincia de Porvenir.
Tras conocerse la decisión de la Presidenta Michelle Bachelet, el jefe comunal se vio en la obligación de iniciar una suplencia, aunque, como enfatizó, se trata del funcionario Carlos Yáñez, que conoce el área en forma íntegra, tanto operativa como administrativamente, habiendo asumido incluso como administrador subrogante en varias oportunidades.
Según informó el alcalde, Yáñez estará “todo el tiempo que sea necesario hasta que se adopte una decisión, si es que se pondera tener un director exclusivo, o un profesional que apoye la directriz administrativa de don Carlos”.
Administración
La administración municipal igualmente permanece en etapa de cambio, luego que el alcalde decidiera prescindir de los servicios de Eliana Astorga, en este cargo, para que éste sea asumido por el ex gobernador de la Provincia Antártica, Claudio Flores.
Astorga permanecerá como administradora hasta fines de mes, para posteriormente hacer uso de sus vacaciones y luego retornar para hacerse cago de la Dirección de Control de la Corporación Municipal.
“Necesitamos implementar los cambios que correspondan”, aseveró Boccazzi ayer en la mañana, tras reunirse con el intendente Jorge Flies, a quien le transmitió cinco temáticas fundamentales que a su juicio deben ejecutarse para el desarrollo de la comuna.
“Hemos consensuado varios puntos, como instalar fuertemente una política de medio ambiente en la cual ya hemos generado algunas acciones como municipio, pero que evidentemente con el apoyo del Gobierno Regional vamos a poder consolidar, como la sustitución de las bolsas plásticas y el tema canino. Junto con esto nos interesa promover la eficiencia energética en colegios, centros de salud y establecimientos de alta concentración de público, desarrollar tecnología necesaria para la generación de energías limpias, empleando los recursos propios que ofrece nuestra región”, señaló el jefe comunal.
En cuanto a proyectos de infraestructura, Boccazzi precisó su interés de participar en el proyecto de recuperación del edificio del ex Hospital Regional Lautaro Navarro Avaria y además levantar un gran centro de eventos. “El gran sueño de la comuna y la región es contar con una gran arena para que efectivamente podamos traer grandes artistas y espectáculos junto a las demás comunas”.
En el ámbito de la participación social, el edil planteó al intendente la necesidad de sumar a los diferentes servicios públicos a las plazas ciudadanas que la municipalidad retomó desde marzo de 2013, con el objetivo de acercar a los vecinos la oferta de prestaciones y beneficios del sector público y además fortalecer las redes de apoyo con las diferentes organizaciones sociales y vecinales.
Por su parte, Flies indicó que “coincidimos plenamente en los temas que él ha mencionado: ambiente, energía, espacio urbano, espacio para nuestra gente en cada uno de los barrios, el poder hacer ciudad y soñar juntos”.
El intendente destacó la reciente aprobación de recursos para el edificio consistorial de Punta Arenas, apoyo que estima continuará brindando el actual Consejo Regional (CORE) para concretar una sede municipal que brinde atención a los miles de usuarios que a diario concurren a la municipalidad.
Al ser consultado sobre la asignación de recursos del CORE, cuya distribución fue criticada en el periodo anterior por privilegiar a Puerto Natales, Flies indicó que “Punta Arenas y todas las comunas contarán con todo nuestro respaldo, para que sus habitantes se sientan orgullosos del lugar donde están viviendo. La idea es que los alcaldes se sientan cómodos respaldando lo que proyecte y quiera la ciudadanía y para eso debemos reconocer no solamente la gran comuna de Punta Arenas sino también a las comunas rurales pequeñas que no siempre tienen la posibilidad de hacer proyectos, tendremos una preocupación especial para que la distribución sea adecuada, reconociendo las necesidades de cada una de las comunas”, acotó.
Ambas autoridades adelantaron que ya proyectan una agenda conjunta de actividades la que se dará a conocer en las próximas semanas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD