Intendente de Magallanes y alcalde de Punta Arenas piden educación desmunicipalizada

General
15/03/2014 a las 12:40
“Créanme que hoy el mundo municipal está agotado, ya no tiene de dónde sacar más recursos y el Estado tiene que hacerse responsable”, dijo enfático Boccazzi. En la Escuela Portugal se inauguró ayer oficialmente el año escolar de los colegios municipalizados de Punta Arenas, los que atienden actualmente a 13.767 alumnos distribuidos en 28 colegios y tres jardines infantiles. La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Jorge Flies y el alcalde Emilio Boccazzi quienes destacaron el anuncio realizado por la Presidenta Michelle Bachelet que busca una reforma al sistema educativo y la desmunicipalización de los colegios terminando así con un modelo que lo único que ha hecho es profundizar la desigualdad, y condenar a los niños y niñas a no salir de la pobreza.
Boccazzi indicó al respecto que la educación está en un proceso de profunda reflexión por parte del país. “El tema de la reforma va, yo espero que el Congreso lo apruebe y que este proyecto de ley no termine durmiendo en él. Ojalá que los parlamentarios escuchen lo que el país requiere, que es terminar con la segregación, profundizar la educación pública y poner los recursos que se necesitan. Se debe terminar con el pago por la asistencia de alumnos, me parece que esto junto con la segregación es uno de los pecados más grandes que ha tenido el Estado en su relación con el mundo municipal. Nosotros requerimos que se nos pague por matrícula, y no por la asistencia que tengan nuestros alumnos”.
El alcalde agregó que las municipalidades han debido cofinanciar la educación por 33 años y ya no pueden más. “Créanme que hoy el mundo municipal está agotado, ya no tiene de dónde sacar más recursos y la verdad es que el Estado tiene que hacerse responsable, yo celebro las declaraciones del ministro (Nicolás) Eyzaguirre y creo que si sigue en este tenor va a hacer historia y obviamente la Presidenta (Michelle) Bachelet, pero lo más importante, más que las personas, es que haya un cambio profundo, hacia un sistema educacional más justo, un sistema que algunos de nosotros, los más viejos, pudimos vivir hasta el año 1981”.
Agregó que “yo egresé de la educación básica en 1979 y créanme que era una educación rica porque se criaban juntos los niños de todos los sectores socioeconómicos y con eso se crece como sociedad, hoy tenemos un modelo segregado con una educación para unos y para otros, y la verdad es que esto no le hace bien al país, y yo siento que estamos en un momento histórico, que espero que se cristalice con la aprobación del Congreso, que los legisladores no le doblen la nariz a la ciudadanía y que efectivamente promulguen la ley que todos estamos esperando”, puntualizó.
Por su parte, el intendente Flies manifestó que el principal compromiso del Gobierno era sacar adelante una reforma educacional de gran alcance, acompañada de una reforma tributaria y constitucional, destacando que desde el Gobierno de Pedro Aguirre Cerda que la educación no está en el centro del ejercicio.
“Yo creo que estos cuatro años van a ser el tiempo de nuestros estudiantes, profesores, asistentes de la educación y de los directores que están trabajando estrechamente con ellos. Esperamos sacar con ellos una reforma educacional, si bien no se van a ver todos los resultados en esto cuatro años, sí vamos a recordar en unos años más que aquí se está sembrando, lo que va a ser, el cambio educacional para todos los chilenos y chilenas”, dijo Flies.
La máxima autoridad regional agregó que “la baja que se está viendo con las matrículas en el sistema municipalizado es por lo que tenemos hoy como educación, y por eso se ha puesto en el centro que la educación tiene que ser pública, gratuita y de calidad. El resultado que tenemos hoy es una segregación de colegios para distintas clases sociales y lo que tenemos que hacer como Gobierno y como Estado es poder trabajar con todos los niños y los profesores en un sistema con calidad donde se les entregue la mejor educación, igual e independiente del ingreso familiar que tenga el menor”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD