Senadora
“Hoy queda demostrado con mayor fuerza, lo importante que fue hacer en su momento la denuncia en mi calidad de Diputada, cumpliendo de esa forma el rol fiscalizador que debía realizar” comienza sus palabras la actual Senadora por Magallanes, Carolina Goic.
La congresista dijo, que la función de un parlamentario, es precisamente velar por el buen uso de los dineros de todos los chilenos, y en este caso puntual, que ahora se conoce, que se está por formalizar a un grupo de personas, pido a nombre de la comunidad, que se conozca toda la verdad, y que quienes hayan cometido faltas o delitos, sea cual sea el caso, si así lo determina la investigación, reciban las sanciones que corresponden, y estas sean conocidas públicamente.
En este tema, hablamos de recursos públicos destinados a una emergencia, para familias que lo perdieron todo, y si existe un abuso personal o para otros fines, eso reviste mayor gravedad añadió la Senadora.
Dijo que confía en el trabajo de la justicia, y espera que siga el procedimiento, se realice la investigación y así conozcamos todos los magallánicos los antecedentes, para después se tomen las acciones pertinentes según lo determine la investigación que está en curso, puntualizó.
Finalmente la senadora Carolina Goic, hace un llamado a las autoridades de la época a colaborar con la justicia, puesto que Magallanes en una región muy pequeña donde todos nos encontramos en las calles, y es sano enfrentar públicamente cuando existen cuestionamientos, y de esa forma esperar el pronunciamiento final de la justicia en esta materia.
Formalización contra seis personas
La noticia entregada en la edición del jueves, del Diario El Pingüino daba a conocer que el escrito presentado por la Fiscalía Local de Punta Arenas, cita a los funcionarios públicos de la época requeridos para su formalización: Luis Sáez Martínez, ex jefe de la División de Análisis y Control (Dac) del Gobierno Regional, y Javier Gómez Letelier, ex asesor comunicacional del seremi de Justicia en el 2012.
Por su parte los cuatro denominados operadores de Rayen son: Hugo Reyes Tureuna, Pablo Sáez Martínez, Javier Gajardo Castro, propietario de Rayen SPA, Patricia Leiva, esposa y socia de Javier Gajardo.
Los cargos por los cuales son citadas estas personas de acuerdo a la fiscalía es por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude y estafa al fisco, por el denominado caso “Rayen”.
Hechos acontecidos el año 2012, posterior a lo aconteció con el aluvión y posterior desborde del Río Las Minas, en Punta Arenas.