El equilibrio político: un desafío que ha dificultado la designación de los seremis

General
17/03/2014 a las 12:30
Una serie de motivos, políticos y también “conflictos”, “tozudeces” y reuniones de madrugada con dirigentes de los partidos de la “Nueva Mayoría”, han ido entrabando las designaciones en los momentos oportunos. Una tarea de “titanes” está resultando para el intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añón (independiente), “cuadrar el equilibrio político” para dar a conocer en definitiva los nombres de su futuro gabinete que se traducen en secretarios regionales ministeriales, léase “seremis”.
Una serie de motivos, políticos y también “conflictos”, “tozudeces” y reuniones de madrugada con dirigentes de los partidos de la “Nueva Mayoría”, han ido entrabando las designaciones en los momentos oportunos, y aún hoy, a seis días de haber asumido sus funciones, no logra concordar con los nombres de quienes serán sus asesores directos.
Su equipo de comunicaciones, el último fin de semana, anunció dos conferencias de prensa, que al final se abortaron, las que tenían como objetivo dar conocer el listado de los seremis, nombres que en todo caso, se han ido conociendo poco a poco a través de investigaciones periodísticas.
Los que tomaron el “toro por las astas”, cansados de tanta espera y especulaciones fueron los ministros de Medio Ambiente, Pablo Badenier Martínez, quien designó como secretario en Magallanes al académico de la Universidad de Magallanes, doctor en ciencias, Claudio Casiccia Salgado (PS) y el de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez Lobo, nominando como seremi en la región a Gabriel Muñoz Obando (DC).
Listado
A falta de información oficial, podemos informar que al cierre de la presente edición, el futuro gabinete de Flies Añón, estaría conformado de la siguiente manera, salvo error, omisión o información de Dicom.

Secretarios Regionales:
Gobierno: Mario Elgueta Saldivia (PRSD), abogado.
Educación: Margarita Makuc Sierralta (PC) académica, UMAG.
Hacienda: Cristián García Castillo (DC), ingeniero comercial.
Economía: Bernardo Troncoso Narváez (PS), ingeniero.
Justicia: Pablo Bussenius (PS), abogado.
Medio Ambiente: Claudio Casiccia Salgado (PS), doctor en ciencias.
Energía: Alejandro Fernández Navarrete (PS), ingeniero.
Vivienda y Urbanismo: Fernando Haro Meneses (PS), arquitecto.
Sernam: Teresa Lizondo Loncomilla (DC), profesora.
Trabajo y Previsión Social: Carlos Abarzúa Villegas (DC), abogado.
Salud: Óscar Vargas Zec (DC), odontólogo.
Minería: Manuel Aravena Drumond (PPD), ingeniero.
Transportes y Telecomunicaciones: Gabriel Muñoz Obando (DC), ingeniero.
Deportes: Alejandro Olate Levet (pro PPD), profesor.
Agricultura: Etel Latorre Varas (independiente), médico veterinaria o Edmundo Leiva Seguel (DC), ingeniero.
Cultura: Maribel de Lourdes Valle Barría (PPD), técnico, administración.
Bienes Nacionales: Víctor Igor (DC), abogado.
Obras Públicas: Danilo Kusanovic (pro DC), ingeniero; Mario Álvarez (pro PRSD), constructor civil o en su defecto, Ricardo Haro (DC), periodista.
Desarrollo Social, Javier Ruiz (PPD), sociólogo o Claudia Barrientos Sánchez (PPD), periodista.
Unidades
Lo que sí está claro, hasta el momento, y también oficializado por el propio intendente Flies es su “equipo chico” de asesores, lo que ya están trabajando, aunque sin la oficialización protocolar y legal de sus respectivos cargos.
Es así que como jefe de gabinete, las oficia, el arquitecto Julio Fernández Mallo (independiente); jefa de comunicaciones, Adriana Velasco Contreras (independiente); el asesor político del intendente Flies, Mario Torres Vargas (independiente), presta también servicios como interino en la Unidad de Desarrollo Regional (UDR) y el asesor administrativo, Mario Bustamante Uribe (independiente) lo hace en la Unidad de Análisis y Control de Gestión (DAC).
Trascendió que el funcionario, Javier Nahuelquén Muñoz (independiente), contador auditor, asumiría esta semana como jefe de la Unidad de Administración y Finanzas (DAF).
Gobernadores
A los nombres anteriores, hay que sumar la oficialización de los cuatro gobernadores que asumieron el martes pasado: Alfredo Miranda Mancilla (PRSD), Provincia de Tierra el Fuego; José Ruiz Santana (PS), Última Esperanza; Paola Fernández Gálvez (DC), Magallanes y Patricio Oyarzo Gáez (PPD), Provincia Antártica Chilena.
Una vez que el intendente Flies conforme su gabinete de secretarios regionales ministeriales, deberá abocarse, a otra tarea, la de designar a los diversos jefes de direcciones regionales, como la Corporación de Fomento (Corfo), Fosis (Fondo de Solidaridad e Inversión Social), Conaf (Corporación Nacional Forestal), Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo), Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor), Sercotec, (Servicio de Cooperación Técnica), direcciones del Trabajo, Salud y Educación, Senda (Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol), INE (Instituto Nacional de Estadísticas) y una diversidad de direcciones de organismos públicos, como Aduana, Servicio de Impuestos Internos, Registro Civil, Tesorería y otros.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD