
$ 1.000 por docena siendo el principal problema de la industria la escasez en la mano de obra. Actualmente hay 1.551 buzos habilitados para extraer erizos en la zona, sin embargo muchos de ellos han migrado a la industria del salmón. El dirigente de la pesca artesanal Jaime Cosme expresó: “Mano de obra no hay, los buzos se fueron a las salmoneras y hay mucha gente de edad que ya no puede trabajar”.
En 2013 se extrajeron en Magallanes 11 mil 819 toneladas de erizo. En Sernapesca señalan que el tamaño mínimo para su extracción es de siete centímetros sin contar las espículas. Chile es el principal exportador del erizo con más de 30 mil toneladas. Estos se pueden encontrar hasta los 340 metros de profundidad.
A nivel mundial el país con el más alto consumo de erizos es Japón con un consumo de 60 mil toneladas al año.
Los erizos son muy apetecidos por la gastronomía, los griegos ya los conocían y los consumían abundantemente como aperitivo, como documenta el mismísimo Aristóteles. También figuraban en la alimentación de los romanos, que los comían sazonados con vinagre, perejil y menta.