Recolectores de basura anuncian paro si no reciben bono

General
18/03/2014 a las 13:50
El presidente del Sindicato de Trabajadores de Servitrans, José Díaz, confirmó que si no les cancelan los $ 132 millones comprometidos, suspenderán sus servicios. Un ultimátum dieron los trabajadores de recolección de basura ante el incumplimiento en el pago del bono de $ 132 millones, tras el acuerdo alcanzado con el ex Presidente Sebastián Piñera.
Lo anterior, como informó el presidente del Sindicato de Trabajadores de Servitrans, José Díaz, debido a que a nivel nacional los recolectores de basura pusieron como fecha tope el 30 de marzo para recibir los montos antes mencionados, o de lo contrario iniciarán una paralización de actividades.
“Le dimos harto tiempo al Gobierno saliente y al entrante, así que el 30 de marzo es el ultimátum”, enfatizó Díaz.
Pese a ello, dijo que espera que esta semana se solucione la problemática, mencionando que lo único que falta para que les entreguen los dineros, es que se defina cómo serán traspasados a los particulares, dado que los montos deben llegar primero a la Municipalidad de Punta Arenas, para luego ser derivados a la empresa y a los trabajadores.
En este marco enfatizó el presidente del Sindicato de Servitrans, que la gerencia comprometió que se les cancelará “apenas el tema burocrático se solucione”.
“Mientras no haya un pronunciamiento de Contraloría, los alcaldes están amarrados”, aseguró Díaz.
Por su parte, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcalde de Maipú, Christian Vittori, señaló que cuentan con toda la voluntad para entregar el dinero a los trabajadores.
“Hemos pedido que esto se haga lo más rápido posible, y entiendo además que el subsecretario se ha reunido con el contralor. Hay dos vías, una administrativa, a través de la resolución y una segunda, para los alcaldes que lo requieran, a través de una subvención que la pueden entregar los municipios”.
El subsecretario de Desarrollo Social, Ricardo Cifuentes, adjudicó el problema de los trabajadores a la administración del ex Presidente Sebastián Piñera y señaló que la situación podría estar solucionada durante la próxima semana.
“Aquí ha habido un error grueso de la anterior administración, que no se entiende la verdad, porque se ha demorado una solución que ya estaba plantada desde el año pasado y que por errores administrativos no se ha podido implementar”.
En tanto, el dirigente de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Aseo, Armando Soto, afirmó que “no hay más margen, los dineros tiene que estar traspasados a los trabajadores antes del 30 de marzo, de lo contrario el paro ya está agotado, ya no hay vuelta atrás, tiene que ser sí o sí”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD