Hasta el cierre de la presente edición, aún se desconocían los nombres de los futuros seremis de Justicia, Desarrollo Social y Gobierno, para reemplazar a los ya renunciados, Víctor Haro Bustamante, Sandra Amar Mancilla y Miguel Schweitzer Fernández, respectivamente.
La decisión para designar las vacantes, depende ahora del Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo y del subsecretario de dicha cartera Mahmund Aleuy, a quienes Flies dejó la decisión, de acuerdo a lo manifestado cuando dio a conocer los nombres de los primeros 15 seremis que designó el lunes pasado al sexto día de asumir su mandato.
El tema según la autoridad regional, debe pasar también por el visto bueno de los currículum de los ministerios sectoriales, vale decir por la decisión final de los ministros de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas Acevedo; de Justicia, José Antonio Gómez Urrutia y de Gobierno, Álvaro Elizalde Soto.
Flies dijo que hoy miércoles, sostendrá el primer encuentro con su gabinete, para analizar diversos temas pendientes de cada cartera ministerial y que esperaba hacerlo también “con los cuatro nuevos integrantes que aún no nombro”, refiriéndose a los cuatro que deberá en definitiva nominar el Ministerio del Interior.
Dificultades
De acuerdo a todo lo que se ha podido conocer para la conformación del nuevo gabinete de Magallanes del Gobierno del “Acuerdo Político y Social” que sustenta el pacto electoral “Nueva Mayoría” que lidera la Presidenta, Michelle Bachelet, las dificultades fueron múltiples para concordar los 15 nombres entregados por Flies.
Los intereses partidistas se hicieron sentir y aquello dificultó las nominaciones y están obstaculizando aún más las cuatro designaciones restantes.
Serios problemas existen para nominar al futuro secretario de Gobierno, dado que el propuesto por el Partido Radical Social Demócrata (PRSD), abogado Mario Elgueta Saldivia, no fue del “agrado” del intendente por su vinculación en su estudio jurídico con su colega Max Müller Gilbert, quien ha prestado asesorías a la Cámara Franca, en el conflicto que mantiene la entidad gremial con la administradora Sociedad Rentas Inmobiliarias que además mantiene un conflicto jurídico con el Estado, acusada de incumplimiento de contrato.
Para obviar la situación y destrabar el asunto se ha pensado hacer un “canje” o “trueque” político a tres bandas, dejando en Gobierno a algún militante de los partidos Socialista (PS) o Por la Democracia (PPD) y que un radical, asuma en la secretaría de Justicia que a su vez, es requerida por el PS que propuso a su militante, abogado Pablo Bussenius.
Sin embargo a lo anterior, el PRSD en las últimas horas, propuso al licenciado en ciencias jurídicas, Rodrigo Castro Villarroel para las secretarías de Gobierno o Justicia.
Por su parte el PPD insiste en quedarse con la representación de la secretaría de Desarrollo Regional, proponiendo al sociólogo Javier Ruiz, abriéndose ahora la posibilidad que pueda asumir la militante socialista, ex gobernadora de la Provincia de Magallanes en el primer Gobierno de Bachelet, la asistente social, Carolina Saldivia, situación que se está analizando en Santiago.
Con todo hay que consignar que los presidentes de los partidos PPD y PS, concejala Claudia Barrientos, periodista y el ex director de la Dirección del Trabajo, Ernesto Sepúlveda Tornero, profesor, también estarían interesados en asumir en Desarrollo Social.
Agricultura
En la secretaría de Agricultura, asumirá hoy Etel Latorre, médico veterinaria de la Universidad de Chile, tras ser confirmada ayer en la página web del ministerio.
Equilibrios
Con la nominación de los primeros 15 secretarios regionales ministeriales, la DC quedó con una representación de siete carteras en Magallanes: Salud, Oscar Vargas Zec; Hacienda, Cristián García Castillo; Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa Villegas; Obras Públicas, Ricardo Haro Bustamante; Transportes y Telecomunicaciones, Gabriel Muñoz Obando; Bienes Nacionales, Víctor Igor y directora del Servicio de la Mujer, Sernam, con rango de seremi, Teresa Lizondo Loncomilla.
El PS tiene cuatro secretarías. Economía, Bernardo Troncoso Narváez; Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses; Energía, Alejandro Fernández Navarrete y Medio Ambiente, Claudio Casiccia Salgado.
El PPD, por el momento se quedó con las secretarías de Minería con Manuel Aravena Drumond y de Deporte con Alejandro Olate Levet.
El Partido Comunista (PC) está al frente de la secretaría de Educación con Margarita Makuc Sierralta.
Los partidos Movimiento Amplio Social (MAS) e Izquierda Ciudadana (IC) hasta el momento no han sido considerados para integrar el gabinete del intendente Flies Añon, de allí que haya descontento en las directivas de aquellos partidos políticos.
De acuerdo con la información consignada, la DC no sólo domina a nivel de secretarios regionales ministeriales en Magallanes, sino que también a nivel nacional con el nombramiento de 17 gobernadores provinciales; 14 del PPD; 10 del PS; 4 del PC; 4 del PRSD y 5 independientes.