
“Yo no di ninguna instrucción de despido, no hay un despido, lo que si es que no ha habido una reincorporación, pero espero llamarlo en las próximas horas, porque nunca di instrucciones de que no sea reincorporado”, aseveró Boccazzi, dejando en claro que lo que sí le manifestó a Alvarado es que no volverá a desempeñar un cargo directivo.
“Me parece que tiene una muy buena experiencia, y lo que sí era importante es que no podía ocupar un cargo, porque además venía de dos consecutivos”, agregó el alcalde, quien manifestó que espera conversar con el profesor, aunque dejó en claro que “si su voluntad es no tener diálogo no puedo hacer más”, pero que su posición es la de sostener un encuentro.
Boccazzi afirmó que “tengo siempre la disponibilidad a dialogar, y eso consta, porque en el municipio han sido contadas con la mano las personas que han salido o que no se les han renovado el contrato. Cuando llegué al municipio no despedí a nadie, por lo tanto tengo esa particularidad. Dentro de los nombramientos de los directores hay personeros de todos los partidos políticos, y mucha gente independiente, y mucha a la que nunca le he preguntado si vota o no”.
Versión opuesta
Los dichos de Boccazzi se contraponen contundentemente con los de Alvarado, quien informó que el secretario general subrogante de la Corporación Municipal, Hermes Hein, le entregó un escrito el 11 de marzo, en el que le es negado su reintegro, aduciéndose no haberse realizado la solicitud “en la forma y el tiempo”, situación que para el profesor es absolutamente irregular, dado que por escrito solicitó en septiembre de 2012 asumir como superintendente de Educación y el 4 de octubre hacer lo propio como seremi, señalando que tras ello sostuvo varias reuniones con Hein y el alcalde Boccazzi, en la que dijo, el jefe comunal le manifestó que no se preocupe por nada, además de asegurarle que “el piso mínimo” sería volver como director del Liceo Luis Alberto Barrera.
Lo anterior es una clara contradicción, ya que ayer Boccazzi dijo que Alvarado no volverá a ocupar un cargo directivo.
Centro Cultural
Boccazzi realizó estas declaraciones luego de visitar las obras del nuevo Centro Cultural que se está realizando en los terrenos de Asmar.
En el lugar el jefe comunal explicó que por la segunda etapa, en la cual se están invirtiendo cerca de 900 millones de pesos, se llamará a licitación próximamente, mientras que la primera se encuentra casi concluida, constituyéndose la comisión técnica mañana para recibir las obras.
La segunda etapa, que espera iniciarse en junio, contempla la construcción de un centro de artes escénicos, que tendrá capacidad para 250 personas, además de obras exteriores, las que componen los terrenos de casi dos hectáreas, que se espera, sean convertidas en el sitio cultural más importante de la ciudad.
“Este alcalde sueña crear una ciudad cultural, que pueda tener componentes de cafés, restaurantes, una marina que acoja a las pequeñas embarcaciones que hoy están en la bahía”, mencionó Boccazzi, agregando que “esta será la casa de los artistas”, esperándose contar con talleres de danza, música, pintura, sala de grabación, y el área administrativa de la futura Fundación Cultural, que a partir de junio debiera administrar el recinto, al igual que el Teatro Municipal, con el objeto de que se busquen recursos en el mundo privado para efectuar obras y actividades culturales.
Inversión
La inversión total del proyecto asciende a los 2.000 millones de pesos, siendo el director del Centro Cultural, Jorge Carvajal, con quien además, dijo Boccazzi, se espera acoger a quienes realizan arte circense, de calle.
El objetivo además es convertir el espacio en un polo de desarrollo, que apoye el uso del Parque María Behety, situado a metros de los terrenos del ex Asmar, y a una distancia menor del centro de Punta Arenas, por lo cual se espera que todo aquel turista que desembarque en el Muelle Prat, visite al recinto.