
“El Estrecho de Magallanes y la comunidad puntarenense debe aprovechar este tipo de eventos náuticos. Son escasos y vienen a engalanar a una ciudad que hoy tiene la mejor vista al Estrecho”. A la hora en que usted esté leyendo esta editorial, seguramente seis embarcaciones ya estarán frente a la costa de Punta Arenas. Se trata de la regata Velas Latinoamérica 2014, que involucra al buque Escuela Esmeralda y otros cinco navíos de Argentina, Colombia, Ecuador, Venezuela y Brasil. Los recuerdos vienen de inmediato a nuestra mente por el magno evento de 2010 y que conmemoró el Bicentenario de nuestro país. Desde hoy y hasta el lunes podremos apreciar bellas postales junto a nuestro Estrecho de Magallanes. Será la oportunidad que tendremos quienes habitamos en la zona más austral del país de poder apreciar un evento náutico de primer nivel. Las embarcaciones ya han completado rutas en Brasil, Uruguay y Argentina y el recorrido contempla 13 escalas en diez países. En Chile, los habitantes de la Octava Región y de Valparaíso también podrán apreciar este espectáculo que es protagonizado por marinos que ya enfrentaron los fríos mares del sur de Chile, pasando por el Cabo de Hornos y que en los próximos meses navegarán en aguas del Caribe. La experiencia que están protagonizando los marinos es inigualable, ya que cruzarán dos de los principales hitos de las rutas marítimas del continente: nuestro Estrecho de Magallanes y el Canal de Panamá, en 134 días recorriendo cerca de 12 mil millas náuticas (unos 22.224 kilómetros). Desde hoy Punta Arenas es protagonista como ciudad anfitriona y usted tiene una gran oportunidad de acudir en familia a conocer estas seis maravillas.