Buque Escuela Esmeralda junto a grandes veleros arribaron a Punta Arenas

General
21/03/2014 a las 19:01
Con un tradicional esquinazo, el Buque Escuela Esmeralda a las 08:30 de esta mañana recaló a Punta Arenas, el primer puerto chileno en recibir a los siete buques participantes de la regata “Velas Latinoamérica 2014”. El orden de recalada de los veleros comenzó con la Esmeralda, en su rol de dueña de casa, seguido del buque escuela Gloria de Colombia que fue el encargado de disparar las 21 salvas de cañón en saludo a Punta Arenas. A continuación, llegó el Libertad de Argentina, Cisne Branco de Brasil, el catamarán científico Ice Lady Patagonia II, perteneciente a la Asociación de Exploración Científica Austral de Argentina y el Guayas de Ecuador.

Debido a las malas condiciones climáticas, el arribo del Simón Bolívar de Venezuela está contemplado para mañana sábado en el muelle Capitán Guillermos de Asmar, donde la ciudadanía podrá visitarlo a contar del mediodía y hasta las 19:00 horas.

Luego de su llegada a puerto nacional, el Comandante de la Esmeralda, Capitán de Navío Juan Andrés De la Maza Larraín señaló que la experiencia más desafiante de este encuentro la vivió el pasado martes cuando junto a los demás navíos participantes circunnavegaron a vela el mítico Cabo de Hornos.

En el marco de su LVIII Crucero de Instrucción, la Esmeralda se sumó a esta regata internacional en la que pretende estrechar lazos entre las Marinas del continente. “En este crucero visitaremos 16 puertos, recorriendo cerca de 17.000 millas náuticas y para el día 13 de abril comenzaremos el 59° Crucero de Instrucción de durará cuatro meses para seguir acompañando a la Armada Argentina en esta actividad”, señaló el Comandante De la Maza.

Este evento que reúne a buques escuela de seis armadas, es organizado por la Armada Argentina en conmemoración a los 200 años del Combate Naval de Montevideo, y surgió como resultado del éxito obtenido en la Regata Bicentenario 2010, acordando entre las instituciones navales participantes, llevar a cabo cada cuatro años un encuentro de grandes veleros con la misión de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los pueblos hermanos.

Para el Comandante de la Fragata Libertad, Capitán de Navío Marcos Ernesto Henson, “este encuentro internacional conmemorara los 157 años del fallecimiento del Almirante Guillermo Brown, ilustre marino que simboliza las glorias navales de la República Argentina en el año del Bicentenario del Combate Naval de Montevideo”.

El programa de “Velas Latinoamérica 2014” contempla hasta las 19:00 horas de esta tarde, la visita de la comunidad magallánica a los buques atracados en el muelle Arturo Prat, y posteriormente a las 20:00 horas desde la Plaza de Armas Muñoz Gamero, el desfile de las bandas instrumentales de los buques, para culminar el día con un espectáculo de fuegos artificiales que se podrá presenciar desde toda la costanera.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD