
Resulta que un mastín tibetano fue vendido en China por 12 millones de yuanes que equivale a 1 millón 900 mil dólares, lo que lo convierte en el perro más caro del mundo.
El comprador es un rico promotor inmobiliario que obtuvo el can de un año de edad y 90 kilos en una feria canina en la provincia de Zhejian.
El perro tibetano es sinónimo de estatus de la alta élite que se comparan con frecuencia a los leones por su impresionante melena de colores rojizos.
Tener un mastín tibetano en este país asiático es igual que tener un Ferrari o un reloj de oro y diamantes, son perros exclusivos que poco a poco se han ganado buena fama entre los millonarios.
Es una antigua raza de trabajo de los pastores nómadas del Himalaya y un guardián tradicional de los monasterios tibetanos. Se ha rodeado de gran misticismo desde que fue descubierto en la antigüedad. Desde su mención por Aristóteles 384 años antes de Cristo.
No todo es lo que parece
A propósito del mastín tibetano. El año pasado un zoológico chino fue cerrado después de que un niño descubriera el burdo fraude que estaban realizando al disfrazar perros para presentarlos como feroces leones a los visitantes.
El Zoo de Luohe, una ciudad de la provincia central de Henan, estaba cambiando desde hace un tiempo especies exóticas por animales comunes, según el diario Beijing Youth Daily, las que exhibía en jaulas con letreros y nombres que no correspondían a lo que eran en la realidad.
El caso quedó al descubierto cuando un niño intentó grabar el rugido del supuesto león del parque. Aunque el letrero explicativo frente de la jaula decía que era un “león africano”, el animal que veía y escuchaba más bien ladraba.
El falso león era en realidad un cachorro de mastín tibetano.
El padre del niño llevó la grabación a un diario local, enfurecido por el engaño que estaba realizando el parque al cobrar a los visitantes dinero por ver animales que no eran lo que se anunciaba.
La prensa descubrió luego que había otras tres especies en jaulas que no correspondían a lo que se informaba, incluyendo dos coipos en la de de una serpiente, un zorro blanco en el foso del leopardo, y otro perro en la de un lobo.
El jefe del departamento de animales del Zoo, Liu Suya, dijo al diario que si bien el parque tiene un león, éste había sido trasladado a un centro de reproducción y que el perro que estaba en la jaula - que pertenecía a un empleado – estaba allí temporalmente “por motivos de seguridad”.
El zoológico funcionaba ilegalmente, y sus representantes informaron que permanecerá cerrado mientras se corrigen “algunos errores” con los anuncios de las jaulas. También se excusaron diciendo que lo que cobraban como entrada apenas alcanzaba para cubrir el sueldo de los empleados.
Un “rey” para el hogar
Más de 80 kilos al año
Del mastín tibetano se dice que tiene apariencia de león y que son la flor y nata de los machos reproductores en la familia de los mastines”. Entre otras virtudes, esta raza soporta condiciones climáticas extremas, y son los favoritos de los pastores nómadas de Asia Central, con rasgos de fuerte agresividad contra quienes no sean sus amos. Los asirios conocían hace dos mil años las características de la raza y usaban estos animales para la guerra y para custodiar prisioneros. Al año estos animales llegan a pesar 80 kilos.