Gobernadores potencian encuentros con juntas de vecinos

General
27/03/2014 a las 12:40
Los gobernadores de las provincias de Magallanes y Última Esperanza, Paola Fernández y José Ruiz, se encuentran potenciando los encuentros con las juntas de vecinos, con el objeto de conocer sus inquietudes y necesidades. En Puerto Natales, una las principales inquietudes de los vecinos es el cambio de la Ficha de Protección Social, ya que según los dirigentes, no estaría favoreciendo a los adultos mayores que viven en situación de vulnerabilidad.
Ante esta petición, el gobernador planteó la urgencia de crear una ficha que recoja la realidad de la comunidad magallánica. “Cómo hacer para modificarla y que recoja las particularidades de vivir en nuestra región”, dijo.
Al mismo tiempo, los dirigentes sociales solicitaron a la primera autoridad provincial que pueda gestionar subsidios para rebajar las tarifas en los servicios básicos.
También señalaron sus expectativas de contar con especialidades médicas, una vez construido el nuevo hospital, pero además solicitan que mientras tanto el gobernador pueda gestionar rondas médicas en Puerto Natales y más horas de especialistas en el hospital regional de Punta Arenas; ante lo cual, José Ruíz se comprometió, argumentando que “los funcionarios públicos somos servidores y debemos solucionarles los problemas a la comunidad, no crearlos”.
Por su parte, Fernández se reunió con los vecinos del Loteo Varillas.
Contar con sistema de agua potable, con áreas verdes comunes, que se mejore la frecuencia y recorrido de los buses, y que se fiscalice la velocidad a la que transitan los camiones por el sector, fueron algunos de los planteamientos que realizaron los vecinos, encuentro en el que además participó el intendente Jorge Flies, el seremi de OO.PP., Ricardo Haro, de Bienes Nacionales, Víctor Igor, de Transporte y Telecomunicaciones, Gabriel Muñoz, y de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro.
Las autoridades informaron a los vecinos que se están elaborando los antecedentes para el proyecto de Agua Potable para el sector, para presentarlos a los organismos pertinentes. Se estima que el financiamiento implicaría unos dos mil millones de pesos.
“Si se cumplen los plazos administrativos se espera llamar a licitación a fin de año y comenzar la ejecución en el primer trimestre de 2015”, señaló el seremi de OO.PP.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD