Unas 12 mil familias magallánicas recibirían el “Bono Marzo”

General
27/03/2014 a las 12:30
Beneficio, que desde este año es permanente, excluye a familias de clase media. Para cobrarlo, no es necesario tener Ficha de Protección Social. Basta con poseer beneficios como el Ingreso Ético Familiar o ser parte de Chile Solidario. Desde hoy se darían a conocer las nóminas de personas que pueden cobrar el llamado “Bono Marzo” un beneficio de $ 40.000 por familia más otro tanto por carga familiar inscrita.
La medida está dirigida a quienes, a diciembre de 2013, estén incluidos en programas de beneficios como el Ingreso Ético Familiar, Chile Solidario, asignación maternal, o del Subsidio Único Familiar.
La entrega de este beneficio se encuentra entre las primeras 56 medidas de los 100 primeros días del Gobierno de Michelle Bachelet y que, desde este año, tiene un carácter de permanente; es decir, se entregará cada año.
Eso sí, el beneficio excluye este año a la clase media; el ingreso familiar máximo para recibir el beneficio es de poco más de $ 501 mil, a diferencia del año pasado, cuando el bono llegaba a familias con ingresos de hasta $ 1.370.000, aunque no tenía carácter de permanente.
Por ello, si el año pasado el beneficio llegó a 13 mil familias en Magallanes, este año se estima que serán unas 12 mil las que reciban el bono.
¿Tengo bono?
Para que una familia sepa si es beneficiaria del “Bono Marzo”, puede averiguarlo, dessde hoy, en la web www.bonomarzo.cl, donde, ingresando el RUT del jefe de hogar.
Eso sí, se recomienda ingresar al sistema más de una vez por un espacio de, al menos, un mes y medio: esto es porque las bases de datos se cargan en “tandas” por orden alfabético.
Una vez averiguada la información, desde el momento en que el bono aparece disponible y por nueve meses se puede realizar el cobro del beneficio.
¿Dónde lo cobro?
El bono es entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y puede cobrarse en todas las instituciones que tengan convenio con el organismo.
En el caso de Punta Arenas, por ejemplo, el dinero puede retirarse en la Caja de la Compensación Los Héroes que está en la esquina de Lautaro Navarro con Pedro Montt.
El beneficio se paga en una sola cuota.
¿Y si no estoy en la lista?
El sistema considera una instancia de apelación, a través de la misma página web (para ello, el sistema da la opción de apelar al mismo tiempo que informa la no asignación del bono). El plazo para hacer uso de esa apelación es hasta abril del año próximo.
Sin embargo, se recomienda volver a ingresar el RUT al sistema antes de hacer la apelación, por si el beneficio no hubiera sido cargado aún, al menos hasta los primeros días de junio.
Calendario de pago
El pago del bono considera dos modalidades: la primera, es si la familia ya es beneficiaria de bonos permanentes a través del IPS; en ese caso, el Bono Marzo será pagado entre esos beneficios.
Para quienes no cobren otras ayudas en la institución, existe un calendario de pago que ordena a las familias alfabéticamente (ver tabla). Desde esa fecha, y por nueve meses, las familias podrán acercarse a retirar el dinero.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD