El primero en llegar a Punta Arenas fue el ministro de Energía, Máximo Pacheco Matte, quien en una convocatoria abierta, se dio el tiempo para analizar el tema energético magallánico con todos los sectores políticos, sociales y administrativos
Dejó en claro Pacheco Matte, que se continuará con el subsidio a la tarifa del gas en la región y además el fortalecimiento de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
“Hemos decidido retirar el proyecto de ley de gobierno corporativo de Enap, que fue presentado en la penúltima noche del gobierno anterior. Consideramos que es un proyecto no consultado ni con ENAP, ni con los sindicatos de trabajadores”, manifestó el ministro.
Pacheco dijo que la petrolera estatal debe tener un rol corporativo “modernizador que la posicione como una empresa preparada para participar en el desarrollo energético del país de manera protagónica”, manifestó.
Subdere
El subsecretario de Desarrollo Regional del Ministerio del Interior, Ricardo Cifuentes Lillo, en su corta pero fructífera visita a Punta Arenas, el martes pasado, dejó claro que el Gobierno de la “Nueva Mayoría”, quiere impulsar muy fuerte el tema de llevar a la práctica una regionalización real en el país.
Su opinión que “Chile debe darle la importancia que se merece a Magallanes”, en políticas públicas, es importante, porque además de diálogos con el intendente Jorge Flies, los tuvo con representantes municipales, alcaldes y concejales, que reciben aportes financieros sustantivos para el desarrollo de sus comunas.
También Cifuentes Lillo se comprometió a tratar de resolver, una vez que conozca el tema en profundidad, el retorno a las arcas fiscales del Gobierno Regional de 3 mil 904 millones de pesos, depositados en una cuenta del Banco Estado, entregados en un primer pago, por la concesionaria de la Zona Franca, Sociedad Rentas Inmobiliarias el 21 de septiembre de 2007, monto todavía retenido, sin explicación alguna, por el Ministerio de Hacienda.
Aquí ha quedado más que claro, que los distintos intendentes que ha tenido Magallanes desde esa fecha hasta hoy, no han tenido la fuerza suficiente o la voluntad para que esos dineros puedan ser rescatados y comprometerlos en el financiamiento de obras de desarrollo regional.
Es de esperar que el intendente Flies acoja también el criterio de los distintos consejeros regionales, en especial de Miguel Sierpe, y pueda intervenir ante el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, para cerrar el tema después de 7 años.
Bienes Nacionales
En Magallanes, otorgando títulos de dominio a modestas familias de Punta Arenas y Puerto Natales, se encuentra el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio Reyes, quien se suma así a las visitas de altas autoridades del gobierno central, en una clara nueva política mirando a las regiones que ha impuesto la Presidenta Bachelet.
Los planes del nuevo Gobierno hay que cumplirlos en cortos cuatro años, de allí que se hace necesario imprimir urgencia a las designaciones de los faltantes secretarios regionales ministeriales de Gobierno y Desarrollo Social; jefes de divisiones y unidades; de los nuevos directores de servicios y de otros jefes del sistema administrativo del Estado.