Daniel Rodrigo Oyarzún Quedumán, fue encontrado culpable de dos delitos de violación de morada, perpetrados el 24 de octubre del año pasado, en dos inmuebles ubicados en el sector sur de Punta Arenas, luego del juicio realizado el lunes pasado.
Según los antecedentes expuestos en la audiencia, Oyarzún Queduman, se dirigió hasta el inmueble ubicado en calle Patagona N° 2070, vivienda a la que ingresó utilizando una llave falsa, asimismo, forzando la chapa de la puerta de acceso ingresó y registró las diversas habitaciones que son arrendadas por su dueño. El acusado se dirigió hasta el segundo piso donde forzó la puerta de la habitación Nº 22, logrando sacar desde su base la moldura de la puerta, fue entonces que dentro de la habitación, el imputado fue sorprendido por el ocupante, por lo que se dio a la fuga, siendo seguido por el propietario. En su huida saltó el cerco perimetral del domicilio de Patagona N°1940, ingresando a la vivienda por una ventana siendo visto por la propietaria, quien da aviso a Carabineros que lo detuvieron.
El acusado, habló al inicio del juicio el lunes 24 de marzo, indicando que su intención no era sustraer especies. “Al primer domicilio ingresé para buscar a mi ex pareja, solo quería arreglar los problemas que tenía con ella. En ningún momento fue mi intención entrar a robar, toqué una puerta donde pensé que vivía un amigo, el “argentino”. Por eso entré al primer domicilio, a la otra casa entré porque como tenía unas multas, me escapé y entré a esa casa”.
La fiscalía pedía cinco años y un día por el delito de robo en lugar habitado en grado de frustrado, pero Oyarzún Quedumán fue condenado como autor de dos delitos de violación de morada. Ante esto, el fiscal Oliver Rammsy solicitó dos penas de 540 días por cada delito. A pesar de esta solicitud, ayer el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, lo condenó a 200 días de presidio, así lo confirmó su abogado defensor, Guillermo Ibacache: “Se condenó por dos delitos de violación de morada, uno que nosotros discutimos, el otro no. Fue condenado por ambos, pero se acreditó que no realizó un robo frustrado”.
Finalmente a la pena que fue sentenciado Oyarzún Quedumán fue de manera efectiva, sin beneficios, ya que mantenía antecedentes anteriores, entre ellos condenas desde el 2002, por robo con intimidación (pena de cinco años y un día). Posteriormente el 2009 por violación de morada. Además, por los delitos de hurto simple y hurto falta. El 2011 por violación de morada y el 2012 por hurto simple (41 días de prisión),
El acusado se encuentra privado de libertad desde el día que fue formalizado y enviado a cumplir prisión preventiva el 24 de octubre del año pasado.