![](http://elpinguino.com/uploads/imagenes/138c7e68f69acfdf1cafdbb364694ca1.jpg)
Diez barcos y diez aviones están rastreando una extensa área en el Océano Indico al este de Perth, tratando de hallar algún resto del avión, que desapareció hace más de tres semanas y que se habría estrellado en una de las áreas más remotas del planeta.
He Jianzhong, del Centro de Búsqueda y Rescate Marítimo de China, dijo a la agencia estatal de prensa Xinhua que los esfuerzos internacionales no habían divisado ningún objeto relacionado con el avión el domingo y que los barcos chinos ampliarían la zona de búsqueda.
Numerosos objetos se han divisado en el mar desde que las autoridades australianas trasladaran la zona de búsqueda unos 1.100 kilómetros, después de que nuevos análisis de datos de radar y satelitales concluyeran que el Boeing 777 viajó más rápidamente y a una distancia más corta tras desaparecer de los radares civiles el 8 de marzo.
No se ha confirmado que ninguno de esos objetos provenga del vuelo MH370.
Pero el capitán de la marina estadounidense Mark Matthews, a cargo del localizador de cajas negras, el Towed Pinger Locator (TPL), dijo a los periodistas en la base naval Stirling, cerca de Perth, que la falta de información respecto al lugar donde cayó el avión afectaba seriamente a la capacidad de encontrarlo.
“Ahora mismo, el área de búsqueda es básicamente de tamaño del Océano Indico, lo que llevaría una cantidad insostenible de tiempo en la búsqueda”, dijo.
“Si se compara esto al vuelo 447 de Air France, (esa vez) tuvimos mucha mejor información del lugar en el que el avión cayó al agua”, dijo Matthews, en referencia al avión que se estrelló en 2009 cerca de Brasil, y cuyo hallazgo llevó más de dos años.