
Mediante un documento escrito la autoridad enfatizó la importancia que deben darse a los derechos de todos los trabajadores y a su vez expreso su molestia ante la realidad económica que se vive en Chile, que en su opinión, resta cada vez más protagonismo a los sindicatos y gremios profesionales.
Asimismo, lamentó las cifras que señalan que sólo un 11% de los trabajadores del país se encuentra sindicalizado, y por ello motivó a la ciudadanía a movilizarse para lograr establecer soluciones a las diferentes problemáticas de áreas como la educación, salud y trabajo, ya que “ a la movilización social bien organizada, hecha pacíficamente como se convoca por los dirigentes no hay que tenerle miedo mientras se haga de manera pacífica y en democracia", planteó.