
Sin ánimo de alarmar, pero sí de tomar todas las precauciones posibles ante la propagación de la influenza porcina, esta tarde el Intendente Mario Maturana convocó a un sesión extraordinaria de gabinete ampliado, donde participaron todos los Secretarios Regionales de Gobierno, Directores de Servicio, representantes de las fuerzas armadas, la Oficina Nacional de Emergencias, Fonasa, la Superintendencia de Salud, la Gobernación Marítima, las policías y los directores de los hospitales provinciales de Porvenir y Puerto Natales.
Según explicó el Intendente, el objetivo fue informar acabadamente sobre la realidad mundial, del país y de Magallanes en materia preventiva, y a la vez organizar futuras acciones, considerando además que esta tarde Chile pasó de un nivel cuatro a un nivel cinco, lo que implica entrar a una fase de mayor preocupación. “Esta reunión corresponde a un análisis que hicimos en la mañana cuando el país se encontraba en nivel cuatro. Esa realidad cambió, ahora estamos en nivel cinco, lo que significa que estamos entrando a una etapa seria, pero no presencial, lo que de todas maneras amerita una reunión con todos los entes involucrados en el control y la prevención. El sentido es prevenir todas las situaciones que podrían llevarnos a tener un contagio en la región y pesquisar cualquier situación que pueda generar una expansión de la epidemia a esta zona del país”, explicó el Intendente.
La primera autoridad regional destacó la coordinación que ya existe en Chile para controlar posibles casos de influenza porcina, relevando la segura existencia de todos los medicamentos necesarios para enfrentar una situación de emergencia. “Uno puede comprobar que estamos en un procedimiento acotado, muy bien informado y analizado y con todos los medicamentos necesarios para enfrentar una gravedad de este tipo. Lo importante es transmitirle a la ciudadanía la confianza de que los servicios técnicos de salud están elaborando los mecanismos necesarios y están haciendo un análisis momento a momento de cómo se está comportando esta situación que es dinámica en el mundo. Si hay algún caso confirmado en Chile y en la región, lo informaremos oportunamente”, afirmó Maturana, quien hizo un especial llamado a los medios de comunicación a informar, pero no alarmar a la comunidad.
Por su parte el doctor Flies llamó a la población que está en los grupos de riesgo a vacunarse contra la influenza, ya que la campaña culmina mañana jueves. “Es importante que todos los grupos de riesgo estén vacunados al 30 de abril. Ese es ahora un objetivo importante, aunque tal vez mañana podríamos informar si hay ampliación de los grupos de vacunación, como por ejemplo a personas que estén en lugares cerrados como son las cárceles, regimientos y establecimientos escolares”, puntualizó.