Niño de tan solo nueve años se fugó ayer de la residencia Cardenal Raúl Silva Henríquez

General
03/05/2009 a las 11:45

Un niño de tan solo nueve años de edad volvió ayer a protagonizar una fuga desde la residencia Cardenal Raúl Silva Henríquez, argumentando supuestos malos tratos que el director del Servicio Nacional de Menores, César Montiel, se encargó de desmentir señalando que hasta el momento no ha recibido ninguna denuncia formal.
El menor tiene otros tres hermanos. Uno viviendo con él en la residencia y otros dos internados en el Hogar del Niño Miraflores, ya que el pequeño proviene de una familia con una muy alta vulnerabilidad.
De iniciales A.R.C., este niño escapó ayer desde el hogar residencia ubicado en calle El Ovejero, argumentando malos tratos y golpes por parte de jóvenes mayores de 18 años, hasta con un palo. “He sufrido maltratos y por eso decidí huir del hogar”, dijo el niño, trámite que concretó el viernes a las siete de la tarde.
Habla y se expresa con el lenguaje de un niño mayor. Aparenta tener más edad, pero no por el aspecto físico sino por las experiencias que han marcado su corta existencia. En estos términos contó que “un día quise suicidarme”, debido a los padecimientos que dice haber sufrido.
Ayer estaba junto a su madre a la entrada del Juzgado de Garantía, y al abogado Juan José Arcos, profesional que los acompañó al Tribunal de Familia a pedirle a la jueza Mónica Figueroa una medida cautelar a favor del pequeño el que provisoriamente quedará en manos de la abuela materna. Al menos hasta que se resuelva el recurso de protección que Arcos anunció que interpondría este lunes en la Corte de Apelaciones en contra del Hogar Silva Henríquez y del director del Sename, César Montiel, porque a su juicio no se tomaron medidas cuando la semana pasada el niño protagonizó una primera “fuga”, argumentando las mismas razones.
Sename
En términos generales, el director del Sename César Montiel recordó que el menor proviene de una familia muy vulnerable, motivo por el cual los cuatro hijos fueron ingresados a dos centros residenciales de la red del Sename.
La medida de protección a favor de estos niños nació a requerimiento del Centro Juan Wesley el año pasado. Montiel recordó que “el ingreso de los niños a estas residencias (como la Raúl Silva Henríquez) son generalmente por graves vulneraciones a sus derechos. Es decir por una alta complejidad de la familia y la decisión de los tribunales se basa en situaciones de violencia, abandono, negligencia o consumo de alcohol”.
Consultado por los maltratos que denunció el propio niño, el director del Sename dijo no tener ninguna denuncia formal. “Pero lo que sí puedo garantizar es que en los centros recibimos niños con un grave daño. Llegan con una historia de abandono y negligencia que amerita el retiro de su familia, por lo cual ingresan tremendamente dañados y lo que hacemos es reparar esta condición tanto en el plano escolar, familiar y afectiva. Y cuando se comprueba una reiteración de la conducta se toman otro tipo de medidas”.
Es enorme el esfuerzo que se realiza en estos hogares por tratar de revertir la condición de los internos, “pero lamentablemente muchas veces no se recibe el apoyo de la familia”.
Montiel garantizó que el trato de los educadores y de las instituciones colaboradoras es el mejor, “además porque hay prohibición absoluta de maltrato o abuso hacia estos niños que llegan tremendamente dañados”.



PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD