
La ciudad amaneció con el aviso de alerta temprana, decretado a medianoche del sábado por la Dirección Meteorológica Zona Austral, con ráfagas de viento y gran cantidad de lluvia caída, aunque de manera dispar en diferentes sectores de la ciudad.
“Las lluvias de ayer se concentraron en el sector sur de la ciudad, aunque no produjeron anegamientos, pero sí hubo árboles caídos, desagües obstruidos y cables cortados”, aseguró Manuel Vargas, subdirector de Operaciones del municipio.
El frente de mal tiempo dejó a 11 personas afectadas debido a la voladura de techumbres, cortes de energía eléctrica, inundaciones, deslizamientos de tierra y árboles caídos provocados por los vientos que superaron los 90 kilómetros por hora.
Según informó Nelsón Ibáñez, del Departamento de Meteorología Zona Austral, el episodio se originó al norte de la región, generado por un cuadro de baja presión y masas de aire caliente, causando ventarrones y un aumento en la temperatura.
De acuerdo con informes meteorológicos, durante la última semana en la zona también ha estado presente una vaguada en altura, lo que ha provocado una densa nubosidad. Según se indicó, este fenómeno ya se encuentra atravesando hacia territorio argentino.
El director de la Oremi, Luis Barría, informó que se prolongará por otras 24 horas la alerta temprana decretada el pasado sábado, debido a la alta probabilidad de nuevas precipitaciones.
Fuertes vientos
El intenso viento que superó los 90 kilómetros por hora en la mañana de ayer en Punta Arenas, provocó cortes en la energía eléctrica que dejaron fuera de servicio los semáforos, y además causó alarma entre los habitantes.
Vargas agregó que han tenido que atenderse cerca de 11 emergencias, principalmente derrumbes de muros, rotura de vidrios en algunos servicios públicos y casas particulares y la caída de árboles en diversas avenidas de la comuna.
Además, aprovechó de hacer un llamado a la ciudadanía para que “permanezcan en sus casas y salir sólo si es estrictamente necesario”.
Suspensión de vuelos
El Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo debió suspender un vuelo de Enap hacia Puerto Williams para no poner en peligro la seguridad de los pasajeros.
Anegamientos
Las precipitaciones caídas durante ayer volvieron a reflejar las deficiencias que existen en el sistema de alcantarillado de la ciudad. Un punto que ya es clásico de conflictos fue la esquina de Capitán Guillermos con Claudio Bustos, donde una vez más, los vecinos debieron apiñar sacos de arena para que el agua no entrara a sus casas.
Otro de los sectores que sufrieron complicaciones fue la avenida 21 de Mayo, donde los peatones y automovilistas realizaron diversas maniobras para salir ilesos del lugar.
En total, 80 esquinas se vieron afectadas producto del mal tiempo en toda la ciudad.
8.56 horas
La caída de un árbol en calle Manantiales, cerca del Liceo Contardi, cortó líneas de media y baja tensión, lo que dejó sin suministro eléctrico a ese sector entre avenida Bulnes y Costanera.
9.10 horas
En calle Pérez de Arce se cortó una línea producto del fuerte viento, que mantuvo sin suministro a calle Prat, Francisco Javier Reyna y al Liceo María Behety.
10.30 horas.
Un cable de alta tensión de cortó en el Barrio Prat, lo que mantuvo sin suministro eléctrico al cuadrante de Av. Frei, Rómulo Correa y el sector del Río de las Minas.