
Uno de los efectos considerables fue el crecimiento en el ramo de Lenguaje de los colegios municipales, el cual corresponde al más alto en diez años en el país y en la Región de Magallanes, donde “sacaron la cara”, los cuartos años básicos, más que los estudiantes de enseñanza media.
De este modo, en Lenguaje los estudiantes de cuarto básico registraron un alza de seis puntos en el promedio nacional, con un puntaje de 266. Lo cual significa que, en comparación a la medición del 2007, el puntaje aumentó en nueve.
En tanto, en Matemática, Magallanes alcanzó un puntaje promedio de 252, por sobre los 247 puntos de la media nacional, manteniéndose el promedio. De este modo, los cuartos años superaron la media nacional.
Según el seremi de Educación (s), Baldovino Gómez, se trata de un hecho por el cual la comunidad educativa debe sentirse muy contenta. “La región está a seis puntos a nivel nacional y el país ha logrado mover significativamente los resultados en Lenguaje. También nosotros como región avanzamos nueve puntos respecto de la medición anterior, lo que es muy significativo. Eso se explica a través de los esfuerzos que están haciendo los directivos y los profesores para mejorar el proceso de enseñanza”, sostuvo Gómez.
Asimismo, afirmó que “en segundo medio, la situación es diferente, porque no hay cambios significativos con respecto al promedio regional; en Lenguaje obtuvimos un promedio de 251 puntos y en Matemática 248”, por lo que en el caso de los resultados de educación media, el ministerio está trabajando en conjunto con los sostenedores en un programa de apoyo en los temas que impactan en los aprendizajes, en gestión escolar, en liderazgo directivo, convocando permanentemente a los profesores para participar en los procesos de evaluación y perfeccionamiento.
Nivel socio-económico
Los establecimientos se diferencian por el grupo socio-económico al que pertenecen, de este modo, existen varios primeros lugares entre los cuartos años básicos en Magallanes.
En los colegios de clase media, están la Escuela La Milagrosa (particular subvencionada) que obtuvo el primer lugar con un alza de 20 puntos en Lenguaje y de ocho en Matemática. Entre los colegios de clase media baja, están la Escuela Santiago Bueras (segundo lugar) y la Escuela Baudilia Avendaño de Puerto Natales, esta última obtuvo el primer lugar con 273 puntos en Lenguaje y 258 en Matemática.
Los recintos de nivel medio-alto más destacados son el Liceo María Auxiliadora (primer lugar) y el Colegio Puerto Natales y Liceo San José, los que obtuvieron el segundo puesto.