
Alrededor de las 22 horas fue atropellado Raúl Marcial Ramírez de 39 años, por el conductor Rubén Cárdenas Cárdenas de 43 años.
Informaciones extraoficiales dan cuenta de que el peatón cruzó sorpresivamente la Martínez de Aldunate, por un paso que no correspondía, y al parecer lo hacía bajo los efectos del alcohol, motivo por el cual posteriormente el fiscal de turno determinó la libertad del conductor.
El vehículo protagonista del accidente circulaba por la avenida Martínez de Aldunate, de norte a sur, y atropelló al peatón cuando cruzó sorpresivamente la calle a la altura del puente que existe en el sector.
A solicitud del fiscal de turno, peritos de la Siat concurrieron a investigar las causas del accidente, informe que posteriormente evacuarán al Ministerio Público.
Una ambulancia del Samu se encargó del traslado del paciente al Servicio de Urgencia del Hospital Regional. Y, aproximadamente a las 23 horas, fue llevado a pabellón. Ayer el paciente mostraba una recuperación satisfactoria.
Preocupación
En Carabineros se dijo que existe preocupación por los reiterados atropellos, donde la mayoría de las veces son los conductores quienes no respetan las reglas del tránsito. Más allá de que la ingesta de alcohol continúa siendo la principal causa de los accidentes.
En la zona central, la tónica del largo fin de semana fueron los atropellos. Por eso el mando policial impartió instrucciones respecto a reiterar a los peatones la obligación que tienen de cruzar en las esquinas. En Punta Arenas, la Primera Comisaría comenzará nuevamente a cursar infracciones.
El jefe del Samu, doctor Jorge Bardisa, dijo que “existe muy poca conciencia entre todos quienes en algún momento somos peatones. No consideramos los tiempos que se puede tomar el conductor en detenerse”,
Recordó que ya comenzaron las inclemencias climáticas, haciéndose presente con agua nieve y pronto llegará la escarcha. Y lamentó que la gente cruce la calle en cualquier parte, circule muy a la orilla y no respete los pasos de cebra. “La gente se confía en que el conductor se va a detener, siendo que en Magallanes no se tiene clara conciencia que en los pasos de cebra la preferencia la tiene el peatón al igual que cuando el conductor dobla en una esquina”.
Este análisis y recomendaciones el doctor Bardisa las hace sobre la base de personas que anden circulando en normal estado de temperancia, “porque hablar de los ebrios es algo peor”.
Además que Punta Arenas tiene una población bastante envejecida, lo que hace que peatones de 80 años anden circulando solos en las calles con el consiguiente peligro para ellos. Especialmente de atropellos.
Lo más lamentable para el doctor Bardisa es el escaso respeto por los pasos de cebra. A las afueras del Samu, en avenida Bulnes, entre Bilbao y Reyes, está demarcada la calle, “y nosotros somos testigos de que nadie lo respeta”.