
La autoridad destacó los logros del alumnado magallánico que sobrepasó la media nacional con seis puntos, resaltando que la medición realizada en el área de lenguaje y comunicación fue la resultó mejor evaluada y explicó que dicha situación se produjo por el esfuerzo conjunto de los docentes y los estudiantes, resaltando además que la base del aprendizaje se encuentra en la lectoescritura
Consultado por los bajos índices de conocimiento en matemáticas Gómez admitió que esta situación se ha convertido en todo un desafío para cada establecimiento educacional, que recibirá en detalle cuál fue el desempeño de cada curso y alumno en la actividad efectuada en todo Chile.
Sobre el tema de la brecha educacional que existe entre los colegios municipalizados y los particulares y particulares subvencionados, el secretario subrogante manifestó que “hay una explicación estructural porque obviamente eso está relacionado con las características socioeconómicas que tienen los colegios”.
A su vez mencionó que entre los colegios de Punta Arenas que más se destacaron en el Simce se encuentran la Escuela Villa Las Nieves, Pedro Pablo Lemaitre, el Liceo María Auxiliadora y La Milagrosa, por nombrar algunos.