
Vergara destacó el crecimiento que ha presentado la institución que, en su primera etapa, se constituyó como el Servicio Nacional de Empleo en la década de los 70’ y que, con el tiempo, fue adquiriendo mayor fuerza a nivel nacional a través del mejoramiento de las políticas públicas que han puesto énfasis en la protección social de la población.
A su vez, manifestó que los logros obtenidos significan a diario un nuevo desafío que insta a todos quienes forman parte del servicio a entregar siempre la mejor atención a sus beneficiarios, especialmente en el actual escenario que se vive a nivel mundial, donde los trabajadores necesitan contar con los conocimientos necesarios para mantenerse en sus espacios laborales o capacitarse para ingresar a alguno.
Sobre esta situación, el representante del Sence resaltó la actitud de los magallánicos que se han concientizado respecto de la importancia de ser protagonistas y beneficiarios de estas instancias que los califican de mejor manera al interior de las empresas que cada vez necesitan empleados con niveles de preparación que los posicionen de la mejor manera dentro de un mercado globalizado y con constantes exigencias. “El empresario y la comunidad han tomado el elemento de la franquicia tributaria como un apoyo importante y eso se demuestra al decir que en un período de dos años hemos avanzado un 25% en términos de cobertura de capacitación”, precisó.
A partir de las medidas anunciadas por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que buscan evitar los despidos masivos de las personas y que incluye la creación de más y mejores proyectos de capacitación, el director regional comentó que, ayer en la mañana, de se realizó un encuentro en las dependencias del Consejo Regional de Capacitación en el cual participaron representantes del sector privado, de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Cámara de Turismo, entre otros, y entes gubernamentales como la secretaría de Hacienda, Educación, Corporación de Fomento de la Producción y Trabajo.
En dicha oportunidad, se analizaron los puntos enfatizados por la Mandataria con los cuales se sienten satisfechos y a su vez, conversaron sobre cómo potenciar y fomentar actividades que permitan a los habitantes adquirir nuevas herramientas que optimicen el desempeño laboral.
A esto, agregó que el Comité Regional de Empleo que preside el intendente regional, Mario Maturana, ya está trabajando para beneficiar, por ejemplo, a los integrantes del sector pesquero. Para ello, se reunieron con diversos empleadores de esa área, con quienes han generado positivas oportunidades de diálogo para poner en marcha en un par de meses algunas medidas que impidan el aumento de prácticas que afecten a los trabajadores.