“Ataque frontal” a la violencia intrafamiliar “

General
10/05/2009 a las 15:45
La Fiscalía Regional de Magallanes pondrá en marcha un proyecto que beneficiará al 100% de las víctimas de este delito, según informó el director ejecutivo Alfredo Fonseca.
Protección Inmediata a Víctimas de Violencia Intrafamiliar” es el nombre del proyecto piloto que, el año pasado, comenzó a funcionar en diferentes regiones del país,   acorde a la preocupación que existe en el Ministerio Público por el aumento de este tipo de delitos en el país.
Y como Magallanes es una de las zonas del país que lidera las estadísticas en materia de violencia intrafamiliar, a partir del uno de julio lo implementará la fiscalía regional.
“De esta forma quedaremos incorporados a esta interesante propuesta que beneficiará al 100% de las víctimas de violencia intrafamiliar”, según lo confirmó el responsable de la implementación y ejecución de esta propuesta, el director ejecutivo regional de la institución, Alfredo Fonseca Mihovilovic, quien explicó que  “la fiscalía se encuentra trabajando en un gran proyecto nacional, denominado “Orientación, Protección y Apoyo (OPA)”, cuyo objetivo fundamental es otorgar atención y protección oportuna y de calidad a todas y cada una de las víctimas y testigos que concurran a una Fiscalía a prestar declaración”.
Además, añadió que “este proyecto contempla áreas especializadas de atención, entre la que destaca la protección inmediata a víctimas de violencia intrafamiliar (Vif). Por tal motivo se  hace necesario tomar conciencia de que esta labor no sólo está radicada en los fiscales y en las Unidades Especiales existentes en las fiscalías, como la Unidad Regional de Atención de Victimas y Testigos (Uravit), sino que debe ser la base de orientación del trabajo de todos y cada uno de los miembros de nuestra institución. Este proyecto es parte importante de los lineamientos estratégicos establecidos por la Fiscalía Nacional y constituye una de las metas del fiscal regional, Pedro Corti Ortiz,  la cual hacemos nuestra”.
Recordó también que los casos de Vif no solo se dan en la pareja. Los delitos en contexto de violencia intrafamiliar lo componen básicamente las lesiones en sus diversos tipos: las amenazas, los desacatos, el maltrato habitual, el homicidio y el parricidio.
Según la ley, “son constitutivos de violencia intrafamiliar todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del ofensor o una relación de convivencia con él, sea pariente por consanguinidad o por afinidad en toda la línea recta o en la colateral hasta el tercer grado inclusive del ofensor o de su cónyuge o de su actual conviviente. También habrá violencia intrafamiliar cuando la conducta señalada en el inciso precedente ocurra entre los padres de un hijo en común, o recaiga sobre persona menor de edad o discapacitada que se encuentre bajo el cuidado o dependencia de cualquiera de los integrantes del grupo familiar”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD