
El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Eduardo Barros, despidió a los alumnos que viajarán a Nevada, Estados Unidos, con el fin de representar al país en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología (INTEL).
Los jóvenes que viajarán, estudiantes del Liceo Hernando de Magallanes, son Daniela Valdebenito y Juan Andrade, ambos de segundo año medio del establecimiento de Porvenir. El gobernador destacó el logro alcanzando por estos jóvenes fueguinos, ya que son un ejemplo para todos los habitantes de la región y el país, porque son alumnos que se apropian de la ciencia y tecnología, incorporando a sus vidas actitudes como actuar con curiosidad, trabajar en equipo y plantear múltiples alternativas de solución.
En la oportunidad, el gobernador, junto a los padres de los jóvenes, les brindó la despedida y les deseó el mejor de los éxitos en esta muestra, al mismo tiempo que les hizo entrega de un par de maletas para este viaje tan importante en sus vidas.
Estos alumnos fueron los ganadores del noveno congreso nacional escolar de Ciencia y Tecnología, donde participaron 30 equipos de estudiantes de educación básica y media de todas las regiones del país, donde expusieron sus investigaciones. Este evento se llevó a cabo entre el 19 y 21 de noviembre de 2008 en la universidad Arturo Prat, en Iquique. En esa oportunidad, los jóvenes porvenireños obtuvieron el mejor trabajo en la categoría Ciencia/Educación Media y fue el laboratorio natural más austral del mundo: estudiando el impacto del castor en el ecosistema de Tierra del Fuego.
Alex Vera, profesor guía, dijo que “este premio es un reconocimiento a la valoración de la ciencia que hacen los estudiantes, aspecto en el cual el Programa Explora contribuye de manera fundamental con sus fondos concursables y clubes científicos”.
Para esta investigación, trabajaron en el Parque Karukinka, realizando mediciones en tres sectores, estableciéndose que la presencia de castores altera los componentes bióticos y abióticos del ecosistema de Tierra del Fuego, como mayor temperatura y volumen de agua y menor velocidad de la misma, menor riqueza vegetal y presencia de invertebrados significativamente mayor.