
Dicha capacitación convocó a las educadoras del sector educacional municipal, privado, subvencionado y particular subvencionado, el cual incluso contó con la participación de profesionales de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) e Integra.
La encargada regional del ámbito educación, Andrea Sáez Mercado, manifestó que dicho programa es una herramienta de apoyo a quienes se desempeñan en el área y dentro de sus principales acciones a realizar se encuentran la puesta en marcha de actividades preventivas con los niños y niñas en el aula.
A su vez informó que dicha actividad busca que niños y niñas entre 3 y 6 años desarrollen acciones, habilidades y hábitos que estimulen su autocuidado y estilos de vida saludable, lo que a futuro reforzará los valores que permiten tomar decisiones responsables sobre todo en materia de consumo de drogas.
A su vez la iniciativa – que se efectúa gratuitamente- considera la entrega de material de apoyo que para integrar a la familia y de esta forma reforzar su rol en la prevención del consumo de drogas.