
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las bajas temperaturas de esta mañana -y que se extenderían al menos hasta el domingo- son un fenómeno normal producto de las nevazones que han afectado al sector alto de la ciudad.
La escarcha que cubre gran parte de la ciudad hace necesario que los conductores se desplacen con mayor precaución para evitar accidentes de tránsito como los ocurridos durante las últimas semanas a causa del aguanieve.
Recomendaciones
Debido a la gran cantidad de colisiones que se han producido, Carabineros llamó a los conductores a manejar con precaución y a utilizar clavos o cadenas en las ruedas para prevenir cualquier inconveniente.
Ofertas
En este sentido, el mercado es bastante amplio y ofrece diversas alternativas a los conductores para que puedan prevenir accidentes de tránsito provocados por la escarcha en el pavimento.
La zona franca parece ser el lugar indicado para quienes quieran realizar este trámite, pues ahí se encuentran variadas empresas que ofrecen estos servicios.
Según cuenta, Jorge Soto, vendedor de la empresa Recasur, “lo que la esta llevando son los neumáticos con espiga, los cuales son utilizables tanto en invierno como en verano otorgando una mejor adhesión de las rudas al pavimento escarchado”.
Los valores fluctúan, dependiendo del aro del neumático, entre los 34 y los 120 mil pesos.
En la empresa San Jorge también concuerdan con Recasur y señalan que “estos neumáticos son efectivos especialmente al momento de realizar virajes en la carretera”.
En la actualidad, la mayoría de los fabricantes de ruedas ofrecen este tipo de neumáticos en un amplio surtido de medidas de llanta y anchura y con códigos de velocidad que llegan hasta 240 km/h, lo que permite su instalación en la mayoría de los vehículos disponibles en el mercado. Su precio es superior a los convencionales, pero la comodidad y seguridad que ofrecen merecen la pena.
Su funcionamiento es muy sencillo y se basa en unas laminillas realizadas en un material con diferentes compuestos de sílice que se mantienen muy flexibles a temperaturas muy bajas. Debido al efecto de giro de la rueda funcionan como pequeñas cuñas que se clavan en la nieve y su diferente disposición permite tracción y adherencia en frenadas o en giros. Uno de los inconvenientes que se pueden encontrar en este tipo de neumáticos es que su desgaste es mayor que los convencionales y su eficacia varía mucho con la profundidad del dibujo, por lo que resulta imprescindible cambiarlos cuando presentan acanaladuras inferiores a los cuatro milímetros.