
Los proyectos impulsados por el gobierno que se enfocan hacia el mejoramiento de viviendas y al cual tienen acceso miles de personas a lo largo del país, no son conocidos por la totalidad de los magallánicos. Por ello existen agrupaciones que se dedican a asesorar a quienes ignoran el funcionamiento de las iniciativas existentes a través de acciones que van desde charlas informativas hasta la ejecución misma de una idea.
Es el caso de la ingeniero constructor Pamela Irarrázabal y el arquitecto Patricio Vidal, quienes comentaron que existe una importante cantidad de puntarenenses que no saben acerca de los beneficios que hoy entrega el gobierno sobre este tema. Ante este escenario los profesionales llevan a cabo actividades donde explican a grupos de vecinos cómo funcionan estos programas y ayudan a la comunidad a postular a ellos, entre otras gestiones.
Esto incluye visitas en terreno donde ambos trabajadores se trasladan hasta el lugar donde viven las personas, en el cual detectan y evalúan las necesidades de la gente para posteriormente comenzar a elaborar el proyecto de mejoramiento de vivienda de acuerdo a las condiciones en las que viven.
El arquitecto explicó que básicamente su labor se apunta a prestar servicios en lo que dice relación con el Programa de Protección al Patrimonio Familiar (Pppf), el que consta de tres títulos, siendo dos de ellos los que trabajan. Uno es el de mejoramiento de vivienda y el otro, el de ampliación de vivienda.