
El lugar, situado a metros de la intersección de Independencia con Martínez de Aldunate, cuenta hace dos años con personalidad jurídica, cuando formaron la Agrupación Esfuerzo Magallánico.
Este grupo de personas, en su mayoría mujeres, trabaja con energía y tenacidad, soportando las inclemencias climáticas en invierno. Laboran de lunes a domingo para llevar el sustento a sus hogares, y hoy suman más de 200 vendedores en la feria, más conocida como “feria de las pulgas”.
Entre sus reglas, la directiva tiene estrictamente prohibida la venta de películas y música en CD’s, de lo contrario proceden a dar constancia a la Policía de Investigaciones (PDI); ni tampoco está permitida la venta de ropa nueva, y mucho menos que se generen peleas o disputas por cualquier motivo.
Locales
El 24 de abril, representantes de la agrupación se reunieron con el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo para solicitar el cuadrante Independencia, entre José Galindo y José Victorino Lastarria (a una cuadra de su actual ubicación), y poder construir a lo menos 100 puestos de venta.
La presidenta de la agrupación, Dorca Guerrero, señaló que la iniciativa beneficiaría a 200 personas que día a día venden y compran ropa usada para conseguir de forma digna el alimento familiar.
La dirigente se mostró confiada en que la decisión municipal será favorable, explicando: “la idea es formar una feria al estilo de Valparaíso, donde podamos trabajar todos dignamente. Ese cuadrante lo estamos solicitando para poder construir casetas y tener un lugar propio para trabajar”, comentó.
Últimas discusiones
Con respecto a ciertas polémicas que se han suscitado en los últimos días, Guerrero le restó importancia a las acusaciones de algunas personas sobre el supuesto cobro de “peaje” para trabajar, asegurando que los comentarios y las personas que encendieron el comentario pertenecen al sector Alfredo Lorca, donde también existe una feria de este tipo.
La presidenta aseguró que son casos aislados, los cuales además pertenecen a otros sectores. “En el Día de la Madre tuvimos un altercado con una persona que vino de la Lorca a usurpar el lugar que le corresponde a la gente de la agrupación. Nosotros no vamos a su sector a molestar, porque este es nuestro lugar de trabajo”, dijo.
Sin embargo, explicó que el motivo para no permitir que personas ajenas a la asociación se instalen en el perímetro, es principalmente porque “están cerradas las inscripciones para integrar la agrupación debido al gran número de personas que la conforman. Por eso, no se está permitiendo a más integrantes, me refiero a las personas de la población Alfredo Lorca, la que también tiene su agrupación”, puntualizó.
Por Felipe García.