
Bajo el eslogan “ayudemos a limpiar nuestra casa de estudios, nuestra ciudad y nuestro planeta”, la iniciativa, persigue “reducir al mínimo los desechos plásticos producidos y enviados al vertedero por la sede universitaria, con el objetivo que la empresa Ecocam, proceda a enfardarlo y prepararlo para trasladar los residuos a la ciudad de Santiago donde los utilizarán para confeccionar poliéster”, señaló el director de Conama, Alejandro Fernández.
Para llevar a cabo esta actividad, en la sede universitaria se instalaron contenedores receptores de plásticos donde los alumnos y la comunidad estudiantil en general podrán depositar sus desechos.
“Aquí no solamente se forman profesionales, sino que además personas con conciencia social y ecologica”,concluyó la vicerectora de la universidad, Cecilia Iglesias.