
La actividad, organizada por el Instituto Antártico Chileno (Inach) y Explora Magallanes, permitió que 26 alumnos y 12 profesores recorrieran durante tres horas la zona sur del Estrecho de Magallanes a bordo del PSH Cabrales de la Armada de Chile.
En la oportunidad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir con destacados científicos de Inach y de la universidad de Magallanes (Umag), quienes les explicaron la historia del paisaje, la geología e hitos paleontológicos de la región austral.
Los alumnos se mostraron bastante contentos con esta inciativa. Matías González, del Colegio Pierre Feure, dijo que esta “ha sido una instancia bastante significativa. Es muy bueno que se enseñe que Darwin, un naturalista tan importante para el conocimiento de la humanidad, estuvo en nuestra región y tomó parte de su teoría basado en estudios que hizo aquí”, comentó.
“La experiencia me ha parecido interesante, el paisaje es hermoso y las actividades que han hecho los científicos son buenas porque son fundamentadas, y los niños aprenden mucho más lo que veían en los libros, porque es mucho más vívido y mejor el aprendizaje cuando ellos ven las cosas en la realidad”, afirmó Nina Latorre, profesora del Liceo Adventista.
La travesía culminó con la visita al cementerio de los Ingleses, donde fue enterrado el primer capitán de la Beagle, Pringle Stokes, en la Bahía de San Juan. En el lugar, Gabriel Bahamonde del Instituto de la Patagonia, relató el paso que Darwin realizó por la zona y resaltó la influencia de sus vivencias en Magallanes para el desarrollo de su pensamiento.
El Jefe del Departamento de Comunicaciones y Educación del INACH, Elías Barticevic, sostuvo que esperan como institución que más alumnos y profesores se sumen a esta iniciativa, participando de la FAE 2009. “El propio Darwin calificó su viaje en la Beagle como el hecho más importante de su vida. Esperamos nosotros también despertar el interés por la ciencia de los jóvenes chilenos”, concluyó.