
El Rally de Santiago se está desarrollando sobre caminos de ripio y tierra con un total de 10 especiales de entre 7.8 y 22,1 kms. de longitud. Como es habitual, uno de estos primes tendrá carácter de Súper Especial, siendo la cuarta y última especial de hoy en el sector de Huertos Familiares. Precisamente, en este lugar están el Parque de Asistencia y Parque Cerrado, que se ubican en el km 36 de la ruta 5 Norte, en el desvío hacia Los Andes.
Entre las sorpresas de la fecha destaca el debut del equipo Mazda en la categoría N3, la casa japonesa estará representada por dos pilotos nacionales: Osvaldo Stuardo y Ramón Torres.
Este año, como ya se hizo en la primera fecha, se incorporó la categoría N3 Light, para pilotos no prioritarios con la misma reglamentación técnica de la N3. Entre los inscritos sobresalen el líder del ranking, Alejandro García Huidobro (Kia Cerato 5), los magallánicos Alejandro Ruiz (Honda Civic) y Jacob Masle (Toyota Corolla), Julio Andrés Briones (Ford Focus) y el debutante Tomás Etcheverry (Honda Civic).
En la serie N4, autos con turbo y tracción integral, el penquista Jorge Martínez Fontena (Mitsubishi Evo IX) vendrá a la capital a defender su liderazgo frente a su escolta en el ranking, el serenense Daniel Mas (Subaru Impreza STI). A ellos se suman el viñamarino Luis Ignacio Rosselot, tercero en Osorno; Eliseo Salazar, cuarto en la fecha inicial; y Gerardo Rosselot, quinto en el ranking de pilotos.
En la N2, categoría de hasta 1.600cc, los osorninos Jaime Luttecke (Mitsubishi Lancer) y Raúl Willer (Mitsubishi Colt), pilotos que perdieron sus primeros lugares tras ser descalificados por estar fuera de reglamento sus automóviles, se verán las caras con quienes los anteceden en el ranking: Cristián Navarrete (Renault Clio), Eduardo Aguirre (Hyundai Getz), Jorge Riquelme (Hyundai Getz), Alejandro Burgos (Renault Clio) y Carlos Burgos (Renault Clio).