
Junto con informar que unas 1.200 estaciones radiales conforman la asociación que está conformada principalmente por propietarios de estas empresas comunicacionales, no pudo dejar de referirse a la fusión existente y donde las radios ahora cuentan con recursos como página web donde se puede tener acceso a archivos de audio y vídeo. “Estamos bastante adelantados, aunque no nos favorece mucho el tema de internet” manifestó, criticando el sistema que es de menor calidad con respecto al resto del país.
Luis Pardo, presidente nacional de la organización, se refirió a este mismo tema enfatizando que la globalización ha hecho evolucionar la radio y la ha obligado a adaptarse a las nuevas herramientas comunicativas y también a la comunidad, que también ha ido cambiando a través del tiempo. “Ahora debemos prestar un mejor servicio” concluyó Pardo.