
El medio realizó un ránking con las 20 mejores ciudades de regiones del país para invertir. La capital de Magallanes sólo alcanzó un magro 16º en el escalafón.
Nadie puede negar que Chile es un país centralista y bajo esas reglas se desarrollan todas las actividades económicas, incluyendo las inversiones. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, algunas regiones han realizado ciertos cambios internos, tanto de gestión administrativa como de aprovechamiento de sus recursos, con el fin de atraer más focos de capital, generando así mayores oportunidades para sus habitantes.
Bajo esta premisa, la revista AméricaEconomía realizó un ránking con las 20 mejores ciudades regionales del país para hacer negocios, tomando en cuenta factores como los servicios personales y corporativos, el capital intelectual y la eficiencia gubernamental, entre otros. En lo alto de la tabla, se encuentra el Gran Valparaíso, seguido por Concepción, Antofagasta e Iquique. Y ¿Punta Arenas? La capital de Magallanes está a escasos puestos del descenso, con un magro 16º.
Explicaciones para esta baja puntuación parecen haber muchas, dependiendo de la fuente a la que se recurra. Sin embargo, al preguntar a personeros de gobierno, de entidades ligadas al desarrollo productivo de la región o, directamente, al sector privado, nos encontramos con un factor en común: la calidad de zona extrema que arrastra.
Para el director de la Agencia de Desarrollo Regional Productivo (ARDP) de Magallanes, José Luis Contreras, la baja calificación obtenida “pasa más que nada porque tenemos un territorio muy grande y hay muchos lugares donde no se puede llegar con infraestructura, ya sea de caminos, de energía eléctrica o térmica. El concepto de zona extrema es súper complicado”.
A su vez, el seremi de Hacienda, Rodrigo Aicón, manifestó que también pasa por un tema de densidad poblacional. “Las ciudades anteriores a Punta Arenas tienen una mayor cantidad de habitantes, tema que es importante en cuanto a mercado objetivo potencial para cualquier emprendimiento. Además, es una limitante para la oferta laboral”, comentó.