Magallánicos repudian decisión de botar raciones alimenticias al vertedero municipal

General
27/05/2009 a las 12:53
Cuesta creer que uno de los proyectos estrella del Gobierno de Michelle Bachelelet terminará literalmente en el tacho de la basura.
Era junio de 2006 y el ministro de Educación de la época, Martín Zilic, anunciaba con orgullo el aporte extra de raciones alimenticias para los alumnos de los colegios municipalizados de todo el país.
Casi tres años más tarde, el actual paro de profesores, que afecta a los colegios municipalizados de Punta Arenas,  tiene los comedores de los establecimientos educacionales prácticamente vacíos, y lo que es peor, 5.519 raciones alimenticias lanzadas diariamente al vertedero municipal.
El escenario económico es igual de complejo. Las cifras señalan que hasta la fecha las pérdidas sobrepasan los $ 21 millones y hasta el momento nadie ha dado una respuesta concreta del por qué se está lanzando a la basura el alimento diario de los menores.


Reacciones
Los números son alarmantes. Según datos entregados por la encuesta Casen, en Magallanes actualmente viven más de 3.617 indigentes y más de cinco mil personas en situación de pobreza que muchas veces no tienen qué comer.
La sociedad magallánica está preocupada. Simples ciudadanos repudian categóricamente lo que está sucediendo con los alimentos botados diariamente en el vertedero municipal.
Marta tiene 31 años y vive en situación de pobreza. No cuenta con un sueldo fijo y con tres hijos que mantener, asegura que “todo se le hace más complicado”.
Cuenta que “muchas veces no hemos tenido qué comer. Somos personas pobres y ver que se bota el alimento nos da mucha pena, rabia”, dice.
La sensación de Gabriela Martínez es un poco similar. Señala que su sueldo no alcanza ni para abastecer las necesidades básicas de sus hijos y que muchas veces ha tenido que recurrir a vecinos para pedirles un poco de alimento.
“Esto refleja que las autoridades no tienen ninguna conciencia por los pobres. Siempre hemos estado desprotegidos, abandonados y ni siquiera han pensado en nosotros a la hora de botar todos esos alimentos”, confiesa angustiada.
Es la visión de los magallánicos común y corrientes. Aquellos que día a día luchan por darle a sus familias una mejor calidad de vida.


“Estamos preocupados”
La iglesia católica tampoco quedó indiferente al tema. El diácono de Punta Arenas, Óscar Núñez, se mostró bastante indignado y preocupado con la noticia señalando que “en Magallanes existen muchas personas que luchan día tras día  por una porción de alimento. Es impresentable por parte de las autoridades que hayan tomado una decisión tan drástica para deshacerse de algo tan imprescindible en la vida de las personas como el alimento”, recalcó.
Núñez espera que las autoridades pongan atajo a este tipo de situaciones lo más pronto posible, pues “lo que está sucediendo aquí es una burla hacia los más desprotegidos, los más pobres”, concluyó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD